El lanzamiento del nuevo SUV compacto Renault Kardian fabricado en país alauí está previsto para el primer semestre de 2024

Renault Kardian será el primer SUV compacto producido en su totalidad en Marruecos

photo_camera PHOTO/RENAULT - Renault Kardian

El hecho de que Marruecos se encuentre entre los países elegidos por la marca de vehículos francesa no es casualidad. El aumento de la industria automovilística del país alauí debido a las grandes inversiones en fábricas como la de Kenitra y la modernización de complejos industriales como el de Tánger-Med, son posiblemente las causas que han motivado a que Renault se decantara por Marruecos como uno de sus nuevos HUBS de mayor importancia para la empresa francesa lejos de sus fronteras. 

Marruecos está logrando avances notables en la industria del automóvil. El Reino marroquí se posiciona como referente regional del sector de la automoción.  La presentación del Renault Kardian es más que la revelación de un nuevo modelo. “Es más que eso”, afirmaba Pablo Civila, presidente y CEO de Renault Argentina. Este es un nuevo Kardian se producirá en la fábrica de Somaca en Casablanca, en Buenos Aires, Argentina y en Curitiba, Brasil.

 La nueva hoja de ruta, denominada “Plan de Juego Internacional 2027” y que requerirá 3.000 millones de euros, prevé el lanzamiento internacional de ocho nuevos vehículos (fuera de Europa) para posicionar la marca en segmentos claves del nuevo mercado automovilístico. “Para 2027, la marca Renault pretende duplicar el número de vehículos vendidos fuera de Europa en comparación con 2019”, afirmó Fabrice Kamboliv, director general de la marca Renault, al anunciar la nueva estrategia. 

A medida que nuestras innovaciones de productos se hagan realidad en Europa, harán que nuestra marca sea aún más global y efectiva. Por este motivo, Renault lanza una ofensiva internacional hasta 2027, reforzando las sinergias con el lanzamiento de ocho nuevos vehículos basados ​​en plataformas limitadas compartidas entre diferentes regiones. La producción del nuevo B-SUV comenzará en Curitiba en enero de 2024 y se lanzará en los concesionarios Renault de Marruecos en marzo. La llegada a Argentina se estima a finales del segundo trimestre o inicios del tercero. 

El nuevo SUV compacto fabricado en Marruecos llegará a los concesionarios marroquíes en el segundo trimestre de 2024, después de que el proceso de producción se inicie unos meses, afirmó el director del grupo Renault Marruecos, Mohamed Bachiri. Así se anunció en la nueva presentación de la estrategia internacional del Grupo Renault, en el marco del plan Renault Solution, celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

renault

Entramos en la segunda fase de este gran proceso, `Renaulution´. Primero, como siempre he dicho, fue Rebirth, que finaliza en 2023. Ahora el Kardian es el primer modelo que refleja la nueva identidad de la marca, y se unirán más modelos hasta 2027, por lo que la revisión ha comenzado. La revolución, la tercera etapa en la que la tecnología, la conectividad y la electrificación transformarán completamente a Renault a nivel global, comenzará en 2025, a mitad de camino de la revolución”, afirmó Pablo Civila. 

Utilizamos todos nuestros recursos técnicos y humanos para demostrar lo que significa este nuevo modelo. Un coche que presagia una plataforma modular y flexible completamente nueva. No hay piezas para otros modelos. Todo es nuevo. Pero lo más importante es que esta plataforma se puede utilizar en automóviles de diversas longitudes, y puede admitir motores variables como microhíbridos, híbridos o híbridos enchufables”, desarrolló en su presentación Civila.

renault-1

Además del gran número de vehículos producidos en Marruecos, que han batido varios récords de producción, exportación y ventas en el país en los últimos años, el Reino alauí también está trabajando para atender el mercado europeo del transporte. Estos proveedores suelen estar afiliados a empresas extranjeras y crean más de 220.000 puestos de trabajo. 

La historia de éxito de la industria automovilística marroquí ha sido reseñada por el prestigioso Financial Times, que describe a Marruecos como “el mayor centro de fabricación de automóviles de África” y busca reforzar su posición como fabricante y actor activo en la industria automovilística mundial. 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización