Sanae El Amrani: “La cooperación entre Marruecos y España es sencillamente excelente”

Atalayar se entrevistó con la directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos con motivo del X Encuentro Hispano-Marroquí Marítimo, Transporte y Logística celebrado en el Hotel Barceló de Tánger 
Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR
Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR

El Hotel Barceló de Tánger acogió el X Encuentro Hispano-Marroquí Marítimo, Transporte y Logística bajo la organización de la Cámara de Comercio de España en la ciudad tangerina.    

Con motivo de este evento, Atalayar conversó con Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos, quien habló sobre los objetivos relativos al encuentro marítimo-logístico en Tánger, destacando la estrecha cooperación entre dos países aliados como España y Marruecos, que trabajarán juntos en la organización de la próxima Copa del Mundo de fútbol de 2030, una cita que tendrá gran relevancia para el sector logístico y de transporte. 

Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR
Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR

¿Cuál era el objetivo en esta conferencia sobre el encuentro hispano-marroquí respecto a transporte, logística...? 

Este ha sido un gran encuentro entre entidades españolas y marroquíes sobre el transporte y la logística. Nuestro Ministerio ha estado presente para dar otro punto de vista sobre nuestra política, especialmente en materia de puertos y transporte.  

Vimos con los asistentes los nuevos objetivos de nuestra política portuaria y también nuestro nuevo plan de transición verde de los puertos marroquíes. Era el primer objetivo, el segundo punto era, por supuesto, tener nuevos contactos con las entidades españolas y marroquíes involucradas en este campo del transporte y los asuntos marítimos. 

¿Cómo es la colaboración entre España y Marruecos en estos temas? 

Como Marruecos y España son los países más cercanos entre África y Europa, la cooperación es simplemente excelente y tenemos muchos intercambios; por supuesto, en materia de carga, pero también para pasajeros y otro tipo de cooperación en transporte y logística.  

Así que la relación es excelente y tenemos muchas oportunidades que aprovechar, especialmente con la organización de la Copa del Mundo entre Marruecos, España y Portugal. Creo que el transporte marítimo y la logística están en el centro de la preparación y tenemos muchas oportunidades. 

Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR
Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR

En su planificación, lo más importante es la Copa del Mundo, ¿y qué más? ¿Otro puerto? Porque la cooperación entre un puerto muy bueno como Tánger Med con puertos españoles, como Algeciras o Málaga, está contribuyendo al aumento del crecimiento de la influencia mediterránea. 

Esperamos que esta asociación evolucione, especialmente con los nuevos puertos que se están construyendo en Marruecos, y me refiero al nuevo puerto de Nador, que será el segundo mayor puerto del Mediterráneo, así como al nuevo puerto Dakhla Atlantique, que será el mayor puerto de las regiones meridionales del Reino de Marruecos.  

Tenemos muchas oportunidades en materia de transporte marítimo y logística porque estos dos puertos tendrán una gran zona industrial y logística. Y los inversores de España y de Marruecos están invitados, por supuesto, a aprovechar esta ocasión y a invertir en esta zona. 

Sí, porque los puertos significan crecimiento económico, empleo y bienestar para la población. 

Sí, por supuesto. Tenemos otro asunto de gran importancia que se discutirá en esta reunión, que es la descarbonización del transporte marítimo.  

Y Marruecos tiene un gran papel que desempeñar en esta cuestión de la descarbonización y creo que tenemos que cooperar con España y otros países para construir estos corredores verdes para el transporte marítimo. 

Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR
Sanae El Amrani, directora de Puertos y del Dominio Público Marítimo del Ministerio de Equipamiento de Marruecos - PHOTO/ATALAYAR

Y muy importante, el mundo atlántico, porque la región del Sahel es una región muy delicada. Y si ese país puede crecer económicamente, la agricultura o la industria van a ser más fuertes, algo que puede servir para evitar la proliferación de los grupos terroristas. Es una muy buena iniciativa para el rey Mohamed VI. 

Sí, por supuesto, esta iniciativa es muy importante para mejorar el desarrollo económico y social en general en todos los países del paso atlántico de África y Marruecos está dispuesto a dar todas las facilidades y ser una parte importante de esta iniciativa.