La asociación, que cuenta con el apoyo del Ministerio marroquí de Economía y Finanzas, pretende aumentar la dedicación de actores importantes a la “excelencia educativa”

Socios de Marruecos colaboran para promover la innovación marroquí en el extranjero

PHOTO/TWITTER/@amdie_agency - De izquierda a derecha, Ali Seddiki, director general de AMDIE, Hicham El-Habti, presidente de la UM6P, y Chakib Alj, presidente del CGEM
photo_camera PHOTO/TWITTER/@amdie_agency - De izquierda a derecha, Ali Seddiki, director general de AMDIE, Hicham El-Habti, presidente de la UM6P, y Chakib Alj, presidente del CGEM

Esta semana se estableció una nueva asociación entre la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM), la Agencia Marroquí para el Desarrollo de las Inversiones y las Exportaciones (AMDIE) y la Universidad Politécnica Mohamed VI (UPM6), con el objetivo de maximizar el potencial de los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE) en los ámbitos de la ciencia y la educación. 

Este Memorando, firmado por el presidente de la CGEM, Chakib Alj, el presidente de la UM6P, Hicham El-Habti, y el director general de la AMDIE, Ali Seddiki, forma parte de las iniciativas “Road to Marrakech” que preceden a las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebrarán en Marrakech del 9 al 15 de octubre. 

Chakib Alj, presidente de CGEM, afirmó que hará todos los esfuerzos posibles para identificar, movilizar y apoyar estas capacidades junto con sus socios con el fin de aumentar el empleo y añadir valor para nuestro país a través de su 13ª región, dedicada a los empresarios marroquíes y empresarios de alto nivel. 

PHOTO/TWITTER/ @@UM6P_officiel - Campus de la Universidad Politécnica Mohamed VI en Ben Gueri, Marruecos
PHOTO/TWITTER/ @@UM6P_officiel - Campus de la Universidad Politécnica Mohamed VI en Ben Gueri, Marruecos

La asociación también está en línea con la Hoja de Ruta para una Educación de Calidad para Todos 2022-2026, que se basa en cuatro principios fundamentales: fomentar una cultura de excelencia en la educación, empoderar a las partes interesadas en todos los niveles y generar efectos duraderos. Para alcanzar los objetivos de 550.000 millones de dírhams fijados por el rey Mohamed VI, esta asociación será esencial. 

Hicham El-Habti, presidente de la UPM6, afirmó en un comunicado de prensa: “Estamos convencidos de que las competencias marroquíes en el extranjero representan un capital importante y un motor innegable de desarrollo territorial y regional, que contribuye al desarrollo y a la innovación en el Reino”. 

PHOTO/TWITTER/@AljChakib - Presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes
PHOTO/TWITTER/@AljChakib - Presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes

El-Habti continuó afirmando que esta alianza significa un compromiso firme para apoyar la movilización marroquí a escala global y brindar a los marroquíes las mejores oportunidades para participar en la expansión de las principales iniciativas del Reino en los ámbitos de la investigación, la educación, el espíritu empresarial y la innovación. 

El-Habti continuó: “UPM6 ha tomado una serie de iniciativas en esta dirección, particularmente a través de UM6P Associates, un programa diseñado para catalizar las habilidades y experiencia de esta comunidad global”. 

Finalmente, el director general de AMDIE, Ali Seddiki, afirmó que, a través de esta asociación triangular, AMDIE, UPM6 y CGEM combinarán su experiencia para mejorar la correlación y brindar una variedad de servicios diseñados específicamente para los marroquíes que residen en el extranjero. 

PHOTO/ARCHIVO - Ali Seddiki, director general de AMDIE
PHOTO/ARCHIVO - Ali Seddiki, director general de AMDIE

El director afirmó que “creyendo en el potencial económico de los marroquíes residentes en el extranjero, la AMDIE, bajo la supervisión del Ministerio de Inversiones, Convergencia y Evaluación de las Políticas Públicas (MICEPP), ha creado recursos dedicados a los portadores de proyectos e iniciativas, con el objetivo de asesorarlos y apoyarlos en sus esfuerzos”. 

Continuó afirmando que será esencial para alcanzar los objetivos de 550.000 millones de dirhams (53.900 millones de dólares) fijados por el rey Mohamed VI y que es un verdadero motor del desarrollo económico y social del país que favorecerá una mejor reactivación económica del país tras el terremoto sufrido.  

Más en Economía y Empresas