Arabia Saudí y España destacan la necesidad de establecer un Estado palestino independiente

Durante su viaje regional por Oriente Medio, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha visitado Arabia Saudí para abordar las relaciones bilaterales, así como los acontecimientos regionales e internacionales.
Sánchez fue recibido en Yeda por el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, con quien trató la situación en la Franja de Gaza y el día después de la guerra entre Israel y Hamás. Este encuentro se produjo poco después de que Sánchez anunciase su intención de reconocer el Estado de Palestina antes de verano.
En este sentido, tanto el mandatario español como el príncipe saudí destacaron la necesidad de implementar la Iniciativa de Paz Árabe destinada a encontrar una solución justa e integral al conflicto y establecer un Estado palestino independiente basado en las fronteras de 1967, con su capital en Jerusalén Este.
Esta tarde he mantenido en Jeddah una reunión con su alteza real, Mohammed Bin Salman, para abordar la situación en Gaza y una solución de futuro, paz y estabilidad para la región, que debe llegar con el reconocimiento del Estado palestino y el israelí.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 2, 2024
Hemos tratado también… pic.twitter.com/CyvA0rH4cf
Asimismo, durante la reunión, Sánchez ha trasladado que España está dispuesta a apoyar el liderazgo del Quinteto Árabe para apoyar los acuerdos para "el día después”, según informa La Moncloa.
Respecto a la actual guerra y crisis humanitaria que sufre Gaza, Bin Salman y Sánchez subrayaron la urgencia de que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para poner fin a la crisis a través del alto el fuego exigido por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y asegurando el acceso de ayuda humanitaria.
#Spain’s Prime Minister Pedro Sánchez arrives in Jeddah, Saudi Arabia pic.twitter.com/AJMSzsGt6k
— Saudi Gazette (@Saudi_Gazette) April 2, 2024
Además de la situación en Gaza, ambos líderes han hecho referencia a la escalada regional que está provocando el conflicto, resaltando las amenazas para la estabilidad y seguridad mundial. En este punto, Sánchez ha elogiado los esfuerzos que está llevando a cabo Arabia Saudí para mediar entre los distintos actores involucrados.
Por otro lado, Sánchez ha señalado que el Gobierno de España sigue con interés la transformación económica y social que vive Arabia Saudí bajo la 'Visión 2030’, iniciativa impulsada Mohamed bin Salman. El líder español también resaltó la oportunidad que supone este enfoque para impulsar los lazos bilaterales entre los dos reinos. Para ello, tal y como señala La Moncloa, ambos líderes han acordado la creación de un marco estructurado de cooperación económica entre ambos gobiernos para la identificación y ejecución de oportunidades de inversión.
Durante el encuentro entre Bin Salman y Sánchez estuvieron presentes varios ministros saudíes, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan; el ministro de Defensa, el príncipe Khalid bin Salman; el ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman; y el ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz bin Turki.
También asistieron altos cargos españoles, como el secretario de Estado de la Secretaría de Economía y del G20, Manuel de la Rocha Vázquez, y el embajador de España en Riad, Jorge Hevia Sierra.

Arabia Saudí es un socio económico clave para España
En el Reino saudí, además de reunirse con Bin Salman, Sánchez también mantuvo un encuentro informal con varios representantes de empresas españolas con el objetivo de escuchar las preocupaciones e intereses de estas compañías, así como sus posibles planes de inversión en el país.
Sánchez ha destacado las oportunidades que ofrece la Visión 2030 para estas empresas, sobre todo en aspectos como infraestructura, energía, transporte, turismo o agua.

Tal y como recuerda La Moncloa, Arabia Saudí es un socio económico de vital importancia para España, ya que es el principal destino de las exportaciones españolas a Oriente Medio y el principal proveedor de España en la región, además de ser el segundo destino de las inversiones españolas en la región. Asimismo, las empresas españolas han conseguido importantes contratos de obra pública en Arabia Saudí; 17.000 millones en la última década.
Además de Arabia Saudí, Sánchez ha visitado Jordania y Qatar, donde finalizará su gira por la región.