La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos ha criticado la asistencia del líder del Frente Polisario a la institución europea a pesar de las acusaciones que pesan sobre el dirigente

ASADEDH muestra su repulsa por la presencia de Brahim Ghali en el Parlamento Europeo

photo_camera AFP/TONY KARUMBA - Brahim Ghali

La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) ha emitido una nota de prensa en la que muestra su “más enérgica indignación y condena” por la presencia de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, en la sede del Parlamento Europeo con motivo de la última cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana. 

ASADEDH denuncia esta presencia de Ghali en la institución europea a pesar de haber sido acusado por supuestos crímenes en los campamentos de Tinduf, como ha indicado en la nota oficial.

A continuación, la nota de prensa de ASADEDH:

Esta asociación, la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH), quisiéramos expresar mediante esta nota de prensa nuestra más enérgica indignación y condena ante la presencia en una institución democrática como es el Parlamento europeo de un personaje como Brahim Ghali acusado y denunciado por crímenes abominables como torturas, secuestros, asesinatos, desapariciones, violaciones, etc.

Por ello, consideramos que, con su presencia en Bruselas, ha teñido la sede del Parlamento Europeo con la sangre de víctimas inocentes torturadas, violadas y ejecutadas en las cárceles clandestinas del Frente Polisario.  

Por otra parte, informamos a la opinión pública que esta asociación sigue teniendo plena confianza en la justicia española y por ello hemos recurrido el último auto de desestimación de nuestra querella al Tribunal Supremo para luchar contra la impunidad y para que todos los implicados en estos crímenes de lesa humanidad comparezcan, sean juzgados y paguen por las atrocidades cometidas contra parte de nuestra población en los campamentos de Tinduf.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington