Las autoridades turcas detuvieron al líder opositor del Partido Democrático de los Pueblos Kurdos (HDP, por sus siglas en turco), Abdul Bari Yate, bajo el argumento de acusarlo de “pertenencia a una organización terrorista”, en referencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en tuco), que Ankara incluye en las listas de terroristas, según recoge el diario Al-Ain News.
El HDP es considerado por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan el brazo político del PKK y posee 65 diputados en el Parlamento turco.
Según el periódico de oposición turco Arte Gersk, Abdul Bari Yate es el copresidente de la rama del HDP en el estado oriental de Mos. Otras dos personas cercanas a Yate también fueron detenidas tras protestas contra el arresto del miembro del partido kurdo.
Posteriormente, según el medio local, fueron llevados ante el Ministerio Público para iniciar una investigación y ser remitidos a un juzgado estatal.
El mismo día, la abogada kurda Ebru Timtik falleció tras 238 días en huelga de hambre para reivindicar un juicio justo tras ser juzgados y condenados por la legislación “antiterrorista” turca.
Timtik fue condenada en marzo de 2019 a trece años y seis meses de prisión por “ser miembro de una organización terrorista”. Esta condena entraba en el macro juicio contra 17 letrados que fueron sentenciados a un total de 159 años de prisión.
En un comunicado, el Consejo Ejecutivo Central del Partido Democrático de los Pueblos, que integra a kurdos y a sectores de la izquierda turca, manifestó su “tristeza y enfado” por la muerte de Timtik, al tiempo que responsabilizó al Gobierno de Erdogan de lo ocurrido.
La persecución a miembros del HDP por parte del Gobierno de Erdogan es continuada. El pasado 15 de mayo, cinco alcaldes miembros del partido democrático fueron depuestos de sus funciones y, en la actualidad, un total de 21 de los alcaldes kurdos elegidos en los comicios de 2019 están en prisión.