Bourita acude a la Reunión Ministerial de la Unión Europea para fortalecer la asociación con Marruecos

Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, acudió a Bruselas a la V Edición de la Reunión Ministerial de la Unión Europea con los Países Vecinos del Sur con el objetivo de alcanzar nuevos acuerdos que faciliten la cooperación y colaboración del bloque europeo con Marruecos sobre el Pacto del Mediterráneo, el cual será presentado en unos meses con motivo del 30 aniversario de la Declaración de Barcelona.
Acompañado del Representante Permanente de Marruecos en la Unión Europea, Nasser Bourita se reunió con Dubravka Suica, Comisaria europea para el Mediterráneo con quien conversó sobre los acuerdos a los que tanto la Unión como Marruecos deben llegar para mejorar una colaboración que ha ido aumentando en los últimos años. Hay que destacar que es la primera vez que en una Reunión Ministerial de la Unión Europea acuden ministros de países no miembros.

“Esta es una señal contundente de cara a la nueva adopción del Nuevo Pacto para el Mediterráneo, incluyendo a los países del Golfo, en un contexto complejo”, señaló Dubravka Suica, comisaria europea para el Mediterráneo.
Con el foco puesto en la firma del Pacto del Mediterráneo, el ministro marroquí señaló que la vinculación de la Unión Europea y Rabat favorecerá el crecimiento de la región mediterránea y la ayudará a convertirse en un futuro polo económico y geoestratégico global. Ante las propuestas de Bourita, la comisaria europea del Mediterráneo apuntó que la colaboración con Marruecos será clave y estará dentro del marco de la política de vecindad de la Unión Europea.
Además de las conversaciones sobre los sectores comerciales y económicos, Nasser Bourita se reunió con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, con quien se acordó establecer más mecanismos de cooperación para la Defensa en el norte de África y Europa; así como temas de asociación estratégica con el país norteafricano. Finalmente, el ministro marroquí se reunió con los homólogos de Egipto y Jordania.

Relaciones Marruecos España
Al margen de la V Reunión Ministerial de la Unión Europea, los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y de Marruecos, Nasser Bourita, dialogaron sobre el trascurso de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que hoy comienza sus operaciones de regreso de millones de marroquíes; y sobre las negociaciones en torno a las aduanas de Ceuta y Melilla.
El tema principal de la reunión fue el de encontrar una solución al flujo ilegal de mercancías que pueda ser compatible con la OPE. En este sentido, el ministro español destacó la colaboración y actuación de Marruecos y reconoció que las fronteras entre Ceuta y Melilla con el país norteafricano “no han sido cerradas”.

“Hemos tratado la situación de las fronteras de Ceuta y Melilla lo mejor posible, con el hecho de que se puedan seguir pasando mercancías con normalidad, mientras la OPE sigue activa”, afirmó Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España.
Albares reiteró que las fronteras no se han cerrado en ningún momento, pero expuso que han sufrido parones parciales debido al volumen de mercancías que se estaban moviendo. Por último, aclaró que los esfuerzos aduaneros de España se están centrando en el paso de personas.