Según fuentes de seguridad del país africano

Combatientes yihadistas toman como rehenes a cientos de civiles en Nigeria

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Combatientes yihadistas toman como rehenes a cientos de civiles en Nigeria

Presuntos combatientes del Estado Islámico en África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés) incursionaron en una ciudad del noreste de Nigeria, tomando como rehenes a cientos de civiles, según informaron el miércoles fuentes locales y de seguridad.

"'Terroristas' del ISWAP tomaron el control de Kukawa [en la región del lago Chad] el miércoles e hicieron rehenes a cientos de civiles", explicó Babakura Kolo, jefe de una milicia civil, en palabras recogidas por la agencia AFP.

Los habitantes de Kukawa acababan de regresar a sus hogares tras haber permanecido durante dos años en un campo de desplazados, debido a la violencia que asola la región del lago Chad y en especial el estado de Borno, en el noreste de Nigeria.

Un jefe local que logró escapar contó que habían regresado a principios de agosto con la esperanza de poder al fin cultivar sus tierras, "pero acabaron de inmediato en manos de los insurgentes". "No sabemos que van a hacer con ellos, pero esperemos que no les hagan daño", confesó este dirigente que desea permanecer en el anonimato.

Una fuente de seguridad confirmó el ataque a la agencia AFP e indicó que aviones de combate fueron desplegados desde Maiduguri, la capital de Borno, para "ocuparse de la situación".

Kukawa se encuentra cerca de la gran ciudad de Baga, en la periferia del lago Chad, una zona controlada por el grupo ligado a Daesh, que se separó de los yihadistas de Boko Haram en 2016.

Afiliado a Daesh, ISWAP ha perpetrado numerosos ataques principalmente contra el Ejército nigeriano, matando a cientos de soldados. Igualmente controla ciudades de tamaño medio y pueblos. Miles de civiles viven bajo su control.

Más de 36.000 personas murieron desde 2009 en la violencia en Nigeria y más de dos millones siguen desplazadas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró la semana pasada que 10,6 millones de personas, de un total de 13 millones, dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir en los tres estados de Nigeria más afectados por la amenaza terrorista yihadista (Borno, Yobe, Adamawa).

Más en Política