Fueron arrestados por “difundir pánico y miedo” con sus reportajes sobre el virus, según Reporteros Sin Fronteras

Denuncian que Turquía está encarcelando periodistas por informar sobre el coronavirus

photo_camera AFP/BULENT KILIC - Trabajadores de la salud se paran frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul mientras un oficial de seguridad bloquea los medios de comunicación

Periodistas en Turquía denunciaron este domingo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la detención en el último mes de 12 reporteros por sus publicaciones sobre la COVID-19, y alertaron sobre la presión de las autoridades en informaciones relacionadas con el virus.

Los periodistas fueron arrestados por “difundir pánico y miedo" con sus reportajes sobre el virus, según denunció -en el diario Bianet- Erol Önderoglu, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Turquía.

Ese diario señala que en lo que va de año decenas de periodistas han sido detenidos por informar sobre grandes eventos de la política del país, como la situación de los refugiados en la frontera turco-griega, la ofensiva militar turca en Libia o la operación en la región siria de Idlib.

Las asociaciones de periodistas de Turquía también recuerdan la reciente reforma judicial para liberar a 90.000 presos para descongestionar las cárceles ante el avance del coronavirus, una medida que no incluyó a periodistas, políticos y activistas encarcelados.

El 10 de marzo de 2020, los periodistas se reunieron frente al Tribunal de Ankara detrás de una pancarta que decía en turco "el periodismo no es un delito"

“Deberíamos ser una sociedad donde las noticias puedan viajar libremente. Creemos que los periodistas en prisión deben ser liberados lo antes posible para garantizar la paz en el país”, señaló en un comunicado la Sociedad de Periodistas de Turquía (TGC)

Turquía se encuentra en el puesto 154 de un total de 180 países analizados en la clasificación mundial sobre libertad de prensa de RSF y es el segundo Estado con más informadores encarcelados, con 85 reporteros en prisión.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington