Organizado por la Fundación Friedrich-Naumann para la Libertad en Madrid

El Eje Moscú-Pekín: ¿qué significa para la paz, la seguridad y la prosperidad de Europa?

photo_camera Naumann evento 11

Rusia invadió Ucrania, China pretende invadir Taiwán. Los líderes autocráticos del Kremlin y de Pekín, Vladimir Putin y Xi Jinping, han hecho que sus naciones pasen de ser países de statu quo a países revisionistas. Ambos "hombres fuertes" comparten una ideología de superioridad racial y la legitimidad del acaparamiento de tierras. Ambos desprecian la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Ambos han expandido su influencia de forma masiva en la última década, Rusia a través del gas y el petróleo, China a través de la iniciativa "Road and Belt". El Partido Comunista Chino ya ha ganado peso en países europeos como Serbia, Hungría e Italia.

Los líderes europeos deben aprender ahora de los errores del pasado: ¿cómo pueden ocultar a Rusia y evitar que el líder chino, que ya tiene conflictos fronterizos con la mayoría de sus vecinos, invada Taiwán? Una medida que ya se está desplegando es la desvinculación de las economías del mundo libre de las de Rusia y China. ¿Pero será esto suficiente?

El panel "El Eje Moscú-Pekín: ¿qué significa para la paz, la seguridad y la prosperidad de Europa?" debatirá estas cuestiones y articulará posibles estrategias que, en última instancia, devuelvan a Europa la potestad sobre su destino.

Naumann

Panelistas: Prof. Manuel Muñiz, Rector de IE University, Alicia García-Herrero Economista jefe para Asia-Pacífico (participante digital), Mariin Ratnik, Embajadora de Estonia en España

Moderador: Prof. Alexander Görlach

17:30: Bienvenida de David Henneberger, Fundación Friedrich-Naumann para la Libertad 
Profesor Manuel Muñiz, Rector de IE University

17:35: Mesa redonda: Breve introducción de cada panelista (5 minutos cada uno)

17:50: Conversación de los panelistas

18:30: Preguntas y respuestas con el público (presente y digital)

19:00: Breves observaciones finales (David Henneberger)

Evento en streaming con inscripción previa online gratuita: 

https://www.eventbrite.com/e/the-axis-moscow-beijing-what-does-it-mean-for-europe-tickets325922251227

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington