"Aquellos que utilizan los pocos cientos de refugiados que han aceptado como material publicitario no asumen ninguna responsabilidad ante la profundización de la crisis humanitaria", señaló

El presidente Erdogan arremete contra Occidente por su política de refugiados

photo_camera AFP/ BULENT KILIC - Un grupo de refugiados espera en la frontera entre Turquía y Grecia, cerca del paso fronterizo de Pazarkule en Edirne (Turquía)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que las naciones desarrolladas acogen a 2,7 refugiados por cada 1.000, mientras que los países subdesarrollados albergan más del doble de esta cifra, y les ha culpado de utilizar el problema mundial de los refugiados como material publicitario, en el marco del Día Mundial del Refugiado.

“Los países de altos ingresos acogen una media de 2,7 refugiados por cada 1.000 personas, mientras que los países de ingresos medios y bajos acogen a 5,8 refugiados, según las cifras de Naciones Unidas. Aquellos que utilizan los pocos cientos de refugiados que han aceptado como material publicitario no asumen ninguna responsabilidad ante la profundización de la crisis humanitaria”, ha recalcado Erdogan en un vídeo en la Conferencia Parlamentaria Mundial sobre Migración, tal y como ha recogido el medio Hurriyet. 

refugiados-sirios-crisis

Erdogan ha destacado que Turquía acogió a 3,6 millones de refugiados sirios que huyeron de los conflictos en Siria y no rechazó a nadie que llegara a la frontera por su identidad étnica, religión, cultura, disposición y secta. “Somos el país que más refugiados acoge en el mundo desde hace siete años”, ha asegurado el mandatario turco.

“Hemos abierto nuestras puertas a millones de personas que han sido perseguidas en los últimos 500 años, especialmente los judíos que huyeron de la Inquisición. Nuestros hermanos del

Cáucaso y nuestros compatriotas de los Balcanes siempre se refugiaron en Turquía como puerto seguro cuando tuvieron problemas”, ha indicado.

Conflicto con Grecia por el mar Egeo

Asimismo, Erdogan ha criticado a Grecia por “perseguir, robar e incluso asesinar” a refugiados y ha resaltado que Turquía soporta la verdadera carga del problema. 

refugiados-grecia-turquia

“Casi todos los días somos testigos de la situación de los refugiados que fueron perseguidos, robados, golpeados o incluso asesinados por las fuerzas de seguridad griegas. De hecho, los países como nosotros, vecinos de las zonas en crisis, son los que soportan el verdadero peso de la cuestión de la migración y los refugiados, y no las sociedades desarrolladas que se hacen oír”, ha afirmado el presidente de Turquía.

Erdogan ha enfatizado que se desconoce el paradero de decenas de miles de niños sirios “que se refugiaron en Europa, que fueron secuestrados, y cuál fue su destino”.
 

Más en Política
Hocine Benhadid
Hocine Benhadid, uno de los pocos oficiales generales íntegros, falleció el domingo 1 de octubre a la edad de 79 años. Los argelinos le recordarán como el único general que ha expresado en voz alta lo que muchos de sus compañeros pensaban en silencio, denunciando el régimen y su funcionamiento. Fue enviado a prisión en dos ocasiones por expresar su opinión en las columnas de la prensa nacional

Muere el único general que desafió el orden militar establecido en Argelia