Emiratos respalda a Egipto en medio de las tensiones con Trump por su plan para Gaza

Emiratos Árabes Unidos se ha pronunciado sobre los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza. Durante una llamada telefónica con el secretario de Estado, Marco Rubio, el presidente emiratí, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, subrayó la "importancia de trabajar hacia una paz justa y duradera en la región, que asegure la seguridad y estabilidad para todos”.
El líder emiratí también reiteró su apoyo a la solución de dos Estados, rechazando “cualquier intento de desplazar a los palestinos y negarles los derechos que les corresponden”, tal y como informa la agencia de noticias emiratí.
La postura del jeque Mohammed bin Zayed se enmarca en el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos al presidente egipcio, Abdel Fattah Al-Sisi, en un momento de tensiones con Trump respecto al desplazamiento de los palestinos de Gaza. Se espera que Arabia Saudí ofrezca el mismo apoyo a El Cairo para hacer frente a las presiones de Washington.
Egipto necesita el respaldo de los países árabes, especialmente de las naciones del Golfo, para adoptar una postura árabe unificada sobre Gaza. En este sentido, El Cairo será el anfitrión de una cumbre árabe de emergencia programada para el 27 de febrero en la que se abordarán los desafíos que enfrenta la cuestión palestina. Durante el encuentro también se buscará alcanzar una posición árabe unificada para rechazar la propuesta de Trump de reubicar a los residentes de Gaza en Egipto y Jordania.
El presidente egipcio vinculó su visita a Washington y su reunión con Trump a la decisión de no tratar el tema del desplazamiento de los palestinos y su reubicación en otros países de la región. Este mensaje dejó claro que la propuesta de Trump para Gaza representa una amenaza para la seguridad nacional de Egipto y un golpe a su imagen.
Dos fuentes de seguridad revelaron a The Wall Street Journal que Al-Sisi “no viajará a Washington si la agenda incluye el plan de Trump para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza”. Por el momento, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdel Aaty, ya se ha reunido con Marco Rubio para subrayar el rechazo de su Gobierno al desplazamiento de palestinos.

Por otro lado, El Cairo también ha elaborado un plan detallado, en coordinación con los países árabes, para reconstruir Gaza, permitiendo que sus residentes permanezcan en el enclave. Según los primeros detalles de la iniciativa revelados al canal Al Arabiya, Egipto tiene previsto establecer varias zonas seguras en un plazo de seis meses.
Estas áreas se limpiarían y se construirían infraestructuras clave como hospitales y escuelas para facilitar el regreso de los residentes. En un periodo de 18 meses se edificarían nuevas viviendas. El proyecto contará con la participación de 24 empresas internacionales y 18 firmas consultoras, así como con el respaldo del mundo árabe y Europa, según fuentes del medio saudí.

Aún no se han revelado detalles sobre la financiación de la reconstrucción ni sobre los países que participarán en la conferencia. Está previsto que se aborde este plan durante la próxima reunión de emergencia de la Liga Árabe.
Por su parte, Trump ha reiterado su propuesta de tomar y administrar Gaza, e incluso desplazar a su población, durante una reunión con el rey jordano Abdalá II en Washington. Durante dicho encuentro, recordó que Estados Unidos proporciona una considerable ayuda económica a Jordania y Egipto. El año pasado, Washington destinó 1.300 millones de dólares en ayuda militar a Egipto y, en diciembre, permitió una posible venta de armas por un valor superior a los 5.000 millones de dólares.