Estados Unidos presiona al Líbano para desmantelar Hezbolá

El Gobierno del Líbano está siendo presionado por Estados Unidos para que el desmantelamiento de la organización terrorista Hezbolá forme parte de su agenda política lo antes posible.
Las fuentes que el medio árabe The National consultó explicaron que las pretensiones de Washington también yacen en el deseo de una tregua entre Israel, Siria y el Líbano. Añadieron que Estados Unidos envió un documento en el que exige que se entreguen armas de Hezbolá antes del 7 de julio con la aprobación de un gabinete.

Un oficial anónimo detalló a The National que la estrategia americana se repite también en Siria: “Intentos de ejercer presión militar para sacar concesiones políticas”. Aprovechándose así de la necesidad de legitimidad internacional siria y de las exigencias de ayudas económicas del Líbano. Incluso, otra de las fuentes sopesó que se quiere solucionar la situación de los refugiados sirios.
El país árabe está preparando una respuesta al documento presentado por el enviado estadounidense Tom Barrack. Las autoridades solicitarán medidas como la retirada de tropas israelíes o reformas económicas.
Es decir, las autoridades libanesas redactarán el documento de manera de que no sea una lista de demandas sin que la nación se vea favorecida en ningún sentido.
Pero las negociaciones se ven en duda porque Hezbolá se opone rotundamente al desarme. Una fuente cercana al movimiento chií dijo que únicamente buscan proteger los intereses de Israel.

Las fuentes de The National creen que otra de las metas estadounidenses es firmar otro alto el fuego para normalizar las relaciones entre los países. El problema es que Israel sigue violando el acuerdo actual.
Sigue en cinco enclaves importantes en el sur del país, atacó Beirut cuatro veces durante el tiempo del alto el fuego y sigue bombardeando la zona casi diariamente.
Los últimos ataques han sido este fin de semana, uno en el que tres civiles fallecieron en el sur del Líbano y otro en el que un dron hirió a una persona y asesinó a otra, según el Ministerio de Salud del Líbano.
Ante las continuas agresiones hacia el territorio, el líder de Hezbolá Naim Qassem, comunicó en la televisión que “todo tiene un límite”, indicando que si sigue la situación así volverán al ataque.
Israel se justifica con que sus ataques se limitan a rastrear a militantes de Hezbolá, mientras que los medios libaneses y las autoridades denuncian que el acuerdo no para de ser violado.

Por ejemplo, el ataque en el que una mujer fue asesinada y 25 personas salieron heridas. Los medios locales reportaron que un dron israelí fue el causante, mientras que el portavoz del Ejército israelí Avichay Adraee echó la culpa a un misil de la organización terrorista.
A pesar de las amenazas de Qassem, Hezbolá se ha debilitado en la guerra contra Israel, una muestra de ello es la falta de apoyo militar a Irán en la contienda contra el Estado sionista para reservar sus fuerzas.