El Gobierno griego pretende aumentar el presupuesto de defensa para el próximo año debido a su creciente tensión con Turquía

Grecia incrementará en 2021 su gasto en armamento

photo_camera REUTERS/AMIR COHEN - Imagen de avión F-35

El Gobierno de Grecia ha decidido incrementar el gasto en material militar después de cinco largos días de debate. Debido a la tensión con Turquía, se piensa aumentar un 57% de coste en armamento de guerra.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis dijo durante el debate parlamentario sobre el presupuesto de 2021 que el Gobierno quiere incrementar un 57% del plan financiero en material militar respecto al 2019.

189 miembros del parlamento votaron a favor de esta medida, mientras que 16 señalaron estar en contra y 95 votaron como “presente”.

Se pretende proyectar alrededor de 5,5 millones de euros en defensa griega, más del doble que el 2019. A pesar de su dura y baja economía, Grecia gastó el 2,3% de su PIB en defensa el año pasado.

Los próximos días el Gobierno del país mediterráneo planea firmar un acuerdo con Francia para la compra de 18 aviones de combate Rafale fabricados por Dassault. Anunció también el primer ministro Kyriakos Mitsotakis el martes que se comprarán nuevos helicópteros, fragatas y drones y reclutar efectivos adicionales.

“En algunos días, el trato sobre 18 aviones tipo Rafale de Francia se firmará aquí en Atenas” afirmó Mitsotakis. “Nunca antes se había llevado a cabo un programa militar tan complejo e importante de manera tan rápida” añadió.

Tras años de intento de crecimiento de la economía griega, la pandemia de la COVID-19 ha afectado su pequeño avance. A diferencia de los otros países, Grecia ha puesto sus ojos en aumentar un gasto del presupuesto del próximo año en armamento de guerra, reduciendo el sanitario.

Antes de la COVID-19 la economía griega había conseguido que el crecimiento superase el promedio europeo por primera vez en 12 años, dijo Mitsotakis. Para 2020 se cuenta con un regresión del 10,5% del PIB, pero el presupuesto del 2021 está elaborado sobre una proyección de crecimiento del 4,8%. 

Por otro lado, la oposición se ha opuesto a este gasto y ha criticado al Gobierno debido a que piensan que no han aprovechado la pandemia para mejorar en sanidad pública. A su vez, comentan que “no estamos votando en contra del aumento del gasto. Pero no te damos un cheque en blanco, sin consulta, sin un plan y una estrategia.”

Se prevé que el coste en Sanidad sea menor que este año, se ha reservado para ello un 131 millones de euros. Grecia invierte en su sanidad publica menos del 5% del PIB, quedando por debajo de la media europea del 7.5%.

El aumento del desembolso en defensa el Gobierno lo justifica con que debe modernizar una gran parte de los sistemas militares. Sin embargo, la tensión con Turquía ha crecido a niveles a los que no se había llegado desde enero de 1996. La intervención de Estados Unidos evitó el estallido de una guerra.  

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington