En medio del Ramadán, mes sagrado de los musulmanes, y en vísperas de la festividad judía de Pesaj han vuelto a estallar nuevos enfrentamientos en el Monte del Templo entre palestinos y miembros de las fuerzas de seguridad de Israel.
Los violentos disturbios en la Ciudad Vieja de Jerusalén se han saldado con más de 350 personas detenidas acusadas de atrincherarse dentro de la mezquita Al-Aqsa con palos, piedras y artefactos explosivos. De acuerdo con el portavoz de la Policía israelí dentro de los detenidos se incluían “personas sospechosas de profanar la mezquita”, según informa i24 News.
Palestinian launching fireworks inside the al-Qibla prayer hall at al-Aqsa Mosque. pic.twitter.com/r5cSflfHmy
— Joe Truzman (@JoeTruzman) April 4, 2023
El movimiento islamista Hamás ha calificado los sucesos de “guerra religiosa” y “crimen” y ha respondido a las detenciones lanzando al menos 18 misiles contra Israel. Hamás, grupo que gobierna la Franja de Gaza, también ha pedido a los palestinos que se dirijan a Jerusalén y que se enfrenten a las fuerzas de seguridad israelíes.
En respuesta al lanzamiento de misiles desde Gaza, Israel ha atacado dos bases de Hamás en el enclave palestino utilizadas para la producción y almacenamiento de armas.
Iron Dome just intercepted rockets launched from Gaza toward #Israel.pic.twitter.com/BYUcr1N3v0
— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) April 5, 2023
La Yihad Islámica Palestina también ha condenado lo ocurrido en el Monte del Templo, advirtiendo de un “inevitable enfrentamiento en los próximos días”, según recoge The Jerusalem Post.
Official IDF footage of the different targets that were hit in Gaza belonging to the Hamas terrorist organization, in response to the rockets fired into Israel.
— Documenting Israel (@israelmuse) April 5, 2023
Some of the footage shows IDF tank shells fired at Hamas outposts. https://t.co/r2rSiwrTEb pic.twitter.com/5w9MsyVaJf
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que Israel “está comprometido” a mantener la libertad de culto, el libre acceso a todas las religiones y el status quo del Monte del Templo. Netanyahu ha señalado que los “extremistas” que se atrincheraron en la zona impidieron rezar a otros musulmanes en Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam. “Las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir para restablecer el orden”, indicó.
Fireworks inside Al Aqsa mosque brought in by rioters who actually caused a fire inside the mosque.
— Emily Schrader - אמילי שריידר امیلی شریدر (@emilykschrader) April 5, 2023
Palestinian rioters who prevent the freedom of worship for Muslims and engage in violence at Al Aqsa must be removed from the premises. pic.twitter.com/EAFiui9jjC
Países como Jordania, Turquía o Egipto han condenado el “asalto” a la mezquita de Al-Aqsa por parte de las fuerzas de seguridad israelíes. Tanto Ammán como El Cairo responsabilizan a Israel de esta “peligrosa escalada de tensión” y sus consecuencias, mientras que Ankara insta al Gobierno israelí a detener “todas las provocaciones”.
1/9 The Israel Police arrested and removed over 350 individuals that violently barricaded themselves in the Temple Mount, including masked individuals, stone and firework hurlers/throwers, and individuals suspected of desecrating the mosque pic.twitter.com/XT6sXHNBVt
— Israel Police (@israelpolice) April 5, 2023
En medio de esta situación, Jordania ha pedido a la Liga Árabe una reunión de emergencia para abordar lo sucedido en el Monte del Templo. “Esta agresión israelí es inaceptable”, subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino.
La República Islámica de Irán también ha aprovechado los nuevos enfrentamientos entre israelíes y palestinos para cargar contra el Estado hebreo. Teherán ha denunciado el “brutal ataque” y ha acusado a Israel de “violar la santidad” del lugar.