El accidente ocurrió durante una maniobra en aguas del sureño puerto de Bandar-e Jask

Un incidente naval deja 19 miembros de la Marina iraní muertos

photo_camera PHOTO/Oficina del ejército iraní vía AFP - Un buque de guerra iraní fue alcanzado accidentalmente por un misil durante los ejercicios en el golfo de Omán

Al menos 19 integrantes de la Marina de la República Islámica de Irán murieron y 15 resultaron heridos en un suceso acaecido este lunes que afectó al buque de apoyo Konarak durante un ejercicio naval en aguas del puerto de Bandar-e Jask, al sur del territorio iraní.

Una nota oficial de las Fuerzas Armadas persas confirmó lo ocurrido, destacando que los heridos están en “buen estado”. Se detalló que el accidente se produjo cuando varios navíos efectuaban ensayos navales en el área próxima al golfo de Omán. 

El Ejército iraní destacó también que el asunto está "bajo investigación". Al estar siendo analizado todo, no han trascendido más detalles oficiales sobre el suceso. En una dársena del propio puerto de Bandar-e Jask se está llevando a cabo dicha investigación para esclarecer lo sucedido. 

Una foto de la hoja informativa proporcionada por el sitio web oficial del Ejército iraní el 11 de mayo de 2020 muestra el buque Konarak dañado

Aunque existen informaciones en medios locales sobre un ataque por error por parte del buque iraní Jamaran, también desplegado en actividad de cara a ejercicios marítimos, con un supuesto lanzamiento erróneo de un misil. Pero fuentes del Ejército iraní se apresuraron a salir al paso ante estas especulaciones.

El Konarak, un navío de fabricación holandesa en servicio desde 1988 remozado hace dos años, habitualmente lleva una tripulación de 20 navegantes, según diversos medios iraníes. Periodistas locales han señalado que el destructor Jamaran estaba probando un nuevo tipo de misil antibuque y que el Konarak se encargaba de poner los objetivos en el agua para que otros barcos les dispararan. Al parecer, el accidente se produjo “tras haber desplazado una diana, sin crear suficiente distancia” con ella.

Mapa de Irán que localiza Bandar-e Jask y el golfo de Omán donde un buque de guerra iraní fue accidentalmente "alcanzado por un misil" durante los ejercicios

Los equipos de rescate se presentaron con rapidez en el lugar de los hechos una vez ocurrido todo, entre Bandar-e Jask y el importante puerto de Chabahar, y trasladaron a las víctimas a centros médicos. El director de la Universidad de Ciencias Médicas de la ciudad de Iranshahr, Mehran Aminí Fard, precisó que se enviaron una decena de ambulancias y que los heridos fueron ingresados en el hospital Imán Alí, algunos en cuidados intensivos.

El revuelo ante tal hecho fue absoluto debido a que la zona donde se ha producido el incidente ha sido sacudida durante los últimos meses por ataques realizados a cargueros, de  los que se ha responsabilizado a Irán; nación a la que se acusa de estar detrás de actos de desestabilización en aguas del Golfo a raíz del conflicto que se viene intensificando en los últimos tiempos después de que Estados Unidos impusiese sanciones económicas al Estado persa en 2018, cuando se salió del pacto nuclear sellado con las autoridades iraníes en 2015 (JCPOA, por sus siglas en inglés) por el que se limitaba el programa atómico persa, sobre todo en materia armamentística. El Gobierno norteamericano de Donald Trump abandonó el acuerdo argumentando incumplimientos del mismo por parte de Irán y acabó decretando medidas de embargo, entre las que destacan las relativas al petróleo, que afectan seriamente a las finanzas del país de Oriente Medio. 

Tras estas sanciones, Irán, a través de su presidente Hasán Rohaní, respondió amenazando con bloquear el tránsito marítimo en el estrecho de Ormuz, principal zona de paso del comercio petrolero mundial, y con seguir tratando con su crudo. 

El presidente de Irán, Hasan Rohaní

En este escenario se fueron sucediendo las ofensivas contra petroleros en aguas del Golfo y los ataques a infraestructuras petrolíferas y aeroportuarias en Arabia Saudí, principal enemigo regional de Irán y gran representante de la rama suní del islam, contrapuesta a la chií que abandera el régimen de los ayatolás. Unos ataques por los que se señaló a Irán y a agentes pro-iraníes, como los rebeldes hutíes que luchan en la guerra de Yemen para socavar al Gobierno de Abd Rabbuh Mansur al-Hadi reconocido internacionalmente y apoyado por una coalición árabe dirigida por el reino saudí. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington