Los ciudadanos han respondido con nuevas movilizaciones este lunes tras el discurso en el que el primer ministro insinuaba un cambio de gobierno

Los libios protestan de nuevo y piden la dimisión de Fayez Sarraj

photo_camera PHOTO/AFP - Manifestación en Trípoli este lunes

La desesperación ha invadido este lunes por la noche las calles de Trípoli. Los libios llevan soportando un conflicto armado que ya dura nueve años y se enfrentan a un deterioro en sus condiciones de vida. Hastiados por la situación, este domingo convocaron una manifestación frente a la sede del Gobierno en Trípoli que fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad. Fayez Sarraj, el primer ministro del Gobierno de Acuerdo Nacional, anunció una comparecencia este lunes para apaciguar la protestas y anunció cambios en el Ejecutivo para formar un gabinete de crisis. A pesar de los intentos de Sarraj, los ciudadanos han decidido volver a las calles este lunes por la noche, según informa la versión en árabe de la cadena de televisión Al Arabiya. 

Los manifestantes han clamado contra la presencia de mercenarios turcos en el territorio y se han quejado de las falta de suministros, como agua y luz, y de la corrupción generalizada. Los mercenarios sirios que combaten en Libia cobran en dólares, mientras que los libios sufren falta de liquidez, altos precios y deterioro de los servicios básicos. Las protestas también se han extendido a ciudades como Misrata y Sabha. 

Protestas Libia

Sarraj ha afirmado que las manifestaciones que se han iniciado este domingo no se han organizado con los permisos necesarios. Aún así, ha reconocido que se han producido excesos por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes. Respecto a las mejoras en las condiciones de vida, Sarraj ha afirmado que son problemas estructurales que tienen el país y que están trabajando para arreglarlos. Los cortes de electricidad son un problema desde hace décadas y es un problema muy complicado de solucionar. 

La misión de la ONU en Libia ha instado este lunes al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) a llevar a cabo una "investigación inmediata y exhaustiva" de las violenta represión de la manifestación de este domingo. "La UNSMIL pide una investigación inmediata y exhaustiva sobre el uso excesivo de la fuerza por parte del personal de seguridad pro-GNA en Trípoli ayer, que resultó en la lesión de varios manifestantes", aseguró la organización en un comunicado, sin especificar cuántas personas resultaron heridas.

Libia 3

Los videos y fotografías que circulan en los medios sociales muestran a hombres con atuendos militares apuntando sus armas hacia los manifestantes en una de las calles de la capital. Ayman Al-Wafi, un joven de unos 20 años que asistió a la protesta, ha explicado a la agencia AFP que los manifestantes habían abandonado la Plaza de los Mártires de Trípoli después de que "las fuerzas de seguridad empezaran a disparar al aire".

Más en Política