Marruecos anuncia la entrada en vigor de un centro homologado para el mantenimiento de aeronaves

Con esta iniciativa, especialmente destinada a aeronaves de la Real Fuerza Aérea, Marruecos busca posicionarse como un centro líder en el sector de la aviación y la defensa
Un avión de combate F-16 marroquí realiza una maniobra como parte del ejercicio militar African Lion, en Tantan, al sur de Agadir, Marruecos - AP/MOSAAB ELSHAMY
Un avión de combate F16 marroquí realiza una maniobra como parte del ejercicio militar African Lion, en Tantan, al sur de Agadir, Marruecos - AP/MOSAAB ELSHAMY
  1. Apuesta por la seguridad nacional y la tecnología
  2. Otras inversiones 
  3. Presupuesto de Defensa

Con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional en el sector de la aviación, Marruecos ha anunciado el establecimiento de un centro acreditado y competitivo para el mantenimiento y reparación de aeronaves, especialmente las pertenecientes a la Real Fuerza Aérea Marroquí. Una iniciativa con la que se pretende desarrollar las capacidades locales, garantizar la transferencia de tecnología y crear empleos en el sector.

Según el decreto del Gobierno, publicado en el Boletín Oficial, la compañía Meads, afiliada al Fondo de Depósito y Gestión, ha sido autorizada a aumentar su participación en el capital de la empresa Maintenance AeroMaroc desde el 10 al 34 %. La autorización se ha emitido tras consultar a la Agencia Nacional para la Gestión Estratégica de las contribuciones estatales, a propuesta de la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah.

<p>La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah - REUTERS/EKIZABETH FRANTZ</p>
La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah - REUTERS/EKIZABETH FRANTZ

Apuesta por la seguridad nacional y la tecnología

Esta decisión gubernamental tiene como objetivo permitir que la compañía establezca un centro de mantenimiento y reparación, además de dar servicio a las aeronaves de la Real Fuerza Aérea y mejorar las capacidades de Marruecos en este sector, contribuyendo a respaldar la seguridad nacional y desarrollando las capacidades industriales y tecnológicas del país.

Además, esta iniciativa de la apertura del nuevo centro de mantenimiento de aeronaves potencia el fortalecimiento de su independencia en el sector de la aviación militar, reduciendo su dependencia en cuanto al mantenimiento.

Con proyectos como éste, Marruecos quiere posicionarse como un centro líder en el sector de la aviación y defensa, aprovechando el potencial de las industrias establecidas en Tánger y Casablanca. La idea es fortalecer su soberanía tecnológica e invertir en las industrias de defensa, tanto en infraestructuras como en el desarrollo de instalaciones para la fabricación y ensamblaje de aeronaves modernas.

El ministro encargado del Departamento de Defensa Nacional, Abdellatif Loudiyi, explicó que “el Reino de Marruecos ha trabajado, en el marco del desafío que enfrenta el sector de la industria de la aviación, que consiste en diversificar las áreas de desarrollo y pasar de las industrias civiles a las de defensa, para reforzar su arsenal jurídico en lo que respecta a la industria militar, además de generalizar el beneficio de las actividades de esta industria a partir de un conjunto de medidas que se refieren al apoyo a las inversiones de carácter estratégico de conformidad con la ley marco como carta de inversiones”.

Aviones de combate estadounidenses F16 aterrizan en una base aérea para el ejercicio militar African Lion, en Ben Guerir, Marruecos - AP/MOSAAB ELSHAMY
Aviones de combate estadounidenses F16 aterrizan en una base aérea para el ejercicio militar African Lion, en Ben Guerir, Marruecos - AP/MOSAAB ELSHAMY

Otras inversiones 

Además del establecimiento de un nuevo centro de mantenimiento de aeronaves, el Gobierno marroquí se ha centrado, durante los últimos tres años, en la modernización de su flota de cazas, en colaboración con sus socios internacionales.

Así, ha reformado las bases aéreas de Sidi Slimani y Ben Guerir para acoger al nuevo escuadrón de cazas F16 Block 70/72 recién adquiridos a la compañía estadounidense Lockheed Martin.

También se está preparando para apoyar el establecimiento una fábrica de drones militares en cooperación con Baykar, en línea con la expansión de la fabricación de sistemas de armas y electrónica de defensa. Además, se ha puesto en marcha una nueva compañía marroquí, Atlas Defense, que está especializada en el diseño, fabricación, desarrollo y mantenimiento de drones y sistemas tecnológicos para la industria de la defensa.

En esta misma línea está el acuerdo con ELB Services LLC, una empresa especializada en apoyar a los cazas F16 en labores de reconocimiento y apoyo a sistemas de planificación de misiones para las Real Fuerza Aérea Marroquí, por un periodo de diez años.

Presupuesto de Defensa

El presupuesto de Defensa nacional marroquí para el apoyo a esta industria estratégica ha tenido saltos cualitativos en los últimos cinco años. Esta partida ha sido reforzada en el presupuesto estimado para 2025, que asciende a unos 133.000 millones de dirhams. Un presupuesto que será dedicado a la adquisición y reparación de equipos militares y apoyo al desarrollo de la industria de la defensa. En comparación con el año pasado, la partida presupuestaria de defensa aumentó en 9.000 millones de dirhams.