La importancia de la orientación de los sistemas alimentarios y sus cadenas de valor agroalimentarios que está trazando Marruecos hacia una mayor sostenibilidad y resiliencia, y que representa hoy una prioridad estratégica no sólo para el desarrollo del país sino también para garantizar una seguridad alimentaria sostenible y resiliente en toda África, es el punto más destacado de la intervención del ministro marroquí de Agricultura Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki, en el segundo día de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de los Riesgos Sanitarios que se celebra en Marrakech.
Una política que se realiza asegurando el acceso a una alimentación saludable diversificada y nutritiva y conservando los recursos naturales y los ecosistemas en el continente; dada la situación actual que exige de todos poner en marcha los potenciales cruciales de la agricultura para tratar la fragilidad del sistema de producción y cadenas de valor alimentarias.

Sadiki subrayó que el desarrollo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el crecimiento de los territorios nacionales son retos comunes entre todos los países africanos y que han de enfrentarse a través de una cooperación intraafricana basada esencialmente sobre la capacidad y competencia de bien tratar estos desafíos desde una perspectiva colectiva partiendo de un marco operativo de asociación y colaboración.

La Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios es una iniciativa que ha movilizado toda África para luchar contra los riesgos naturales que revelan cada vez más que el agua, el medio ambiente y la seguridad alimentaria son forzosamente elementos interrelacionados que constituyen el centro de interés de las políticas económicas de los países africanos en el contexto de los cambios climáticos que conoce el mundo.

Asegurar una seguridad alimentaria sostenible es, según Sadiki, una prioridad condicionada por consolidar los potenciales agrícolas y desarrollar el sector de la agricultura como piedra angular en el desarrollo y protección de los ecosistemas africanos.

En este sentido, el Reino de Marruecos ha hecho de la soberanía alimentaria una prioridad nacional y continental que pretende conseguir la durabilidad de los productos alimentaria y la protección de los recursos naturales, y se sustenta en la investigación agroalimentaria y la inversión en el capital humano.