Según un comunicado de la DGST, el sospechoso planeaba ataques terroristas para “socavar la seguridad de Marruecos”

Marruecos detiene a un presunto miembro de Daesh en Dajla

AFP/FADEL SENNA - Miembros del servicio de seguridad antiterrorista de Marruecos
photo_camera AFP/FADEL SENNA - Miembros del servicio de seguridad antiterrorista de Marruecos

Marruecos sigue librando una férrea lucha contra el terrorismo. Cada vez son mayores los esfuerzos del Reino por acabar con cualquier atisbo de amenaza. En esta ocasión, la rápida actuación de la Dirección de Vigilancia del Territorio marroquí (DGST, por sus siglas en francés), ha evitado lo que podría haber sido un nuevo ataque contra la seguridad de Marruecos. Los servicios de seguridad marroquíes han detenido a un hombre de 23 años sospechoso de estar afiliado al grupo terrorista Daesh.

El arrestado, originario de El Hajeb, ciudad cercana a Fez, “juró lealtad al líder del ISIS y participó activamente en la preparación de planes terroristas”, según el comunicado emitido por la DGST. La operación fue llevada a cabo por la propia DGST, en colaboración con los servicios de seguridad que operan en Dajla. Ahora, la investigación estará a cargo de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) que intentará esclarecer la “naturaleza de los complots” e incluso identificar posibles colaboradores tanto en Marruecos como en el extranjero.

REUTERS/YOUSSEF BOUDLAL – Fotografía de archivo, fuerzas especiales marroquíes hacen guardia en la entrada de un edificio durante operación antiterrorista
REUTERS/YOUSSEF BOUDLAL – Fotografía de archivo, fuerzas especiales marroquíes hacen guardia en la entrada de un edificio durante operación antiterrorista

En el comunicado de la DGST también se advierte sobre la creciente amenaza terrorista que rodea a Marruecos. Cada vez son más los que se están dejando cautivar por ideas extremistas que ponen en jaque la seguridad del país, lo que está provocando un aumento de las medidas por parte de las fuerzas marroquíes para, como en esta ocasión, anticiparse a posibles ataques. De hecho, son varios los informes que muestran la creciente efectividad del Reino en materia de prevención contra el terrorismo.

Dentro de esta serie de acciones, destaca la llevada a cabo el mes pasado cuando la BCIJ consiguió desmantelar una célula de Daesh. Cuatro sospechosos de entre 25 y 32 años fueron detenidos por la presunta preparación de atentados terroristas. La DGST comunicó que las operaciones ligadas a esta investigación “se centraron en sospechosos radicados Tánger, Tetuán e Inezgane Ait Melloul”. En el registro de sus domicilios encontraron equipos electrónicos, cuchillos y documentos relacionado con la ideología extremista de Daesh.

Marruecos pretende aumentar sus esfuerzos por acabar con el terrorismo que, como consecuencia de un contexto cada día más inestable, crece en buena parte de la región. Otro de los ejemplos es el del Frente Polisario que, con sus constante ataques, están amenazando la seguridad del Reino. Para ello, desde Rabat han buscado ampliar la colaboración antiterrorista con Mauritania, utilizado en numerosas ocasiones por los polisarios para entrar de forma clandestina dentro del territorio marroquí.

Hace apenas unas semanas, Marruecos y Mauritania reforzaron su cooperación militar con el objetivo de protegerse ante la creciente amenaza terrorista. El teniente general Mohamed Bariz, inspector general de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos, se reunió con su homólogo mauritano, el comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el teniente general Mokhtar Bellah Chaabane. Un encuentro condicionado por los recientes bombardeos del Frente Polisario a la ciudad marroquí de Esmara.

La intención de ambos países es ampliar los “acuerdos de cooperación materia de lucha antiterrorista, así como para combatir el crimen organizado, las bandas criminales, el tráfico de drogas y de armas”, basada en el Memorando de Entendimiento que dio pie al Comité Militar Mixto Mauritano-Marroquí. El momento que atraviesa la región obliga a buscar nuevas formas de enfrentar la amenaza terrorista para anticipar posibles ataques, como se ha logrado hacer en esta ocasión con la detención del presunto yihadista en Dajla.

Más en Política