El Grupo Migratorio Mixto Permanente marroquí-español ha celebrado recientemente su 21º reunión en Madrid para abordar la asociación bilateral en esta cuestión. Tal y como informa la agencia de noticias marroquí, MAP, el encuentro fue presidido por Khalid Zerouali, director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, e Isabel Castro Fernández, secretaria de Estado de Migraciones de España.
La reunión también ha contado con la participación de Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad; Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores; y Karima Benyaich, embajadora marroquí en Madrid.
Durante el encuentro, ambas partes han acordado reforzar la coordinación bilateral para luchar contra las mafias de tráfico de personas, redes ilegales que cada vez utilizan métodos más violentos que desestabilizan la seguridad regional. Para estrechar la colaboración, marroquíes y españoles han renovado los métodos de trabajo conjuntos de los Centros de Cooperación Policial.
Respecto a la migración regular, las dos delegaciones han elogiado la asociación conjunta en movilidad circular y laboral, uno de los modelos más firmes a nivel europeo e internacional. “Las dos partes se han comprometido a seguir trabajando en este sentido y a establecer nuevas vías para reforzar las perspectivas de cooperación con el fin de favorecer los flujos legales controlados, en coordinación con todos los operadores y partes interesadas”, señala un comunicado recogido por la MAP.
Los menores no acompañados también fueron un tema principal de la reunión. En este sentido, la delegación marroquí recordó las Altas Instrucciones Reales de repatriar a todos los menores marroquíes identificados. Igualmente, ambas partes subrayaron la necesidad de continuar trabajando en la protección del menor, analizando un plan que contempla el retorno de los menores en concordancia con los tratados internacionales en la materia.

Ambas partes reafirmaron su compromiso y voluntad de continuar estrechando la cooperación en materia migratoria. Para ello, profundizarán la colaboración durante la presidencia marroquí del Proceso de Rabat en 2023 y en la reunión temática sobre gestión humanizada de fronteras que ambas partes presidirán en Marrakech los días 22 y 23 de junio. Además, para seguir trabajando en este asunto, las dos delegaciones acordaron convocar una reunión de las distintas subcomisiones conjuntas del Grupo Migratorio en el segundo semestre de 2023.
La delegación española aprovechó el encuentro para agradecer los importantes esfuerzos realizados por las autoridades marroquíes para luchar contra la inmigración ilegal, considerando al país norteafricano como un socio fiable y un actor clave en materia de seguridad regional. Asimismo, se puso de manifesto la contribución de la comunidad marroquí en España, impulsando el acercamiento cultural entre ambas sociedades.
El Grupo Migratorio Mixto Permanente marroquí-español representa un marco institucional que a lo largo de los años ha consolidado una asociación migratoria excepcional entre ambas naciones, convirtiéndose en un modelo de cooperación Norte-Sur. Esta comisión está basada en la confianza, transparencia y respeto, lo que ha permitido mantener canales e instrumentos de coordinación e intercambio.