Por Rachid Elalamy
Foto: Un acto de apoyo al Frente Polisario en Madrid.
Suecia apoya un proceso de negociación entre las partes en conflicto y bajo control de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, según hizo saber este miércoles la ministra de Asuntros Exteriores del país escandinavo, Margot Wallstrom. Suecia, gobernada desde hace poco por el centroizquierda, reconoció recientemente a Palestina como Estado soberano y emplazó al resto de países de la Unión Europea (UE) a dar el mismo paso. Estocolmo piensa que el conflicto del Sáhara Occidental que enfrenta a Marruecos y el Frente Polisario apoyado por Argelia, no podrá solucionarse políticamente si los enemigos no negocian una solución aceptable y viable. Suecia no apoya explícitamente la independencia de la antigua colonia española, pero tampoco la solución autonómica bajo soberanía marroquí que propone Rabat, que tiene el apoyo explícito de Francia. La posición de España, antigua potencia colonial en el Sáhara Occidental, es ambigua; por una parte, da su apoyo a una solución negociada sin rechazar un referéndum de autodeterminación bajo control de la ONU, pero, oficiosamente, contempla positivamente la solución autonómica marroquí. En este contexto, Marruecos está preocupado, porque no descarta completamente que Suecia reconozca diplomáticamente la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) del Frente Polisario, una institución que funciona como un pequeño Estado en el territorio del Sáhara Occidental bajo control de los independentistas.
Reconocimiento de la RASD
De momento, el Gobierno dirigido por Stefan Löfven, que ganó las elecciones generales el 14 de septiembre, no contempla el reconocimiento de la RASD, pero, según fuentes diplomáticas marroquíes consultadas por Atalayar, “no estamos seguros de que vaya a ser así en el futuro inmediato. El Polisario ha conseguido asentar su poder en Suecia y ha convencido a muchos suecos de buena fe y a parte de la izquierda de que es un movimiento de liberación nacional y que el Sáhara está ocupado por Marruecos”. En declaraciones a la AFP, la jefa de la diplomacia sueca explicó que “queremos llevar a cabo un examen riguroso de la situación actual en el Sáhara Occidental. Según medios controlados por el Polisario, Suecia reconocerá muy pronto a la RASD, pero los dirigentes del movimiento independentista no se han pronunciado oficialmente sobre esta cuestión. En Marruecos, el Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que Suecia está “recibiendo presiones” para que reconozca la RASD. Estas presiones que soporta el primer ministro podrían ser obra de sus aliados Verdes y de los antiguos comunistas. Así las cosas, la diplomacia marroquí quiere enviar emisarios a Suecia para que presenten la visión de Marruecos sobre el conflicto saharaui.