Acuerdo de cooperación militar entre el país norteafricano y el sudamericano

Marruecos y Brasil, cada vez más cerca

photo_camera AFP/FADEL SENNA - Soldados del Ejército marroquí en un punto de observación durante el ejercicio militar “León Africano” en la región de Tan-Tan, en el suroeste de Marruecos

Brasil y Marruecos han aprobado un nuevo acuerdo de cooperación militar. Ello responde a la iniciativa del reino marroquí de diversificar sus aliados comerciales y militares.

El Comité de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores de Brasil ha aprobado el texto del acuerdo marco de cooperación entre Brasil y Marruecos en materia de defensa. Este se centra en la investigación y el desarrollo, el apoyo logístico y la adquisición de productos y servicios. 

El acuerdo también prevé la participación en cursos teóricos y prácticos, eventos culturales y deportivos, asistencia humanitaria mutua y entrenamiento militar. Cuando se firmó el acuerdo en 2021, los dos países sellaron también siete acuerdos que abarcan diversas áreas que van desde la inversión hasta la defensa, incluida la asistencia legal mutua y evitar la doble tributación para el transporte marítimo y aéreo. 

cooperación-defensa-marruecos-brasil

Igualmente, llegaron a un acuerdo de transferencia de tecnología en el campo de la movilidad eléctrica. Green Energy Park, un centro de investigación y capacitación en energía solar con sede en Benguerir e INESC P&D Brasil, una red científica y tecnológica firmaron el acuerdo cuyo objetivo era establecer una estructura en todo el país, que esté preparada para cargar coches. Al multiplicar el número de estaciones de carga eléctrica, es más fácil que los residentes del reino marroquí apuesten por comprar coches eléctricos. 

Marruecos y Brasil tenían previamente importantes acuerdos comerciales rubricados. El país africano es un importante proveedor de fertilizantes, esenciales para la agricultura de Brasil. A su vez, el país sudamericano le vende productos agrícolas como el azúcar. El reino alauí fue el tercer mayor proveedor de fertilizantes de Brasil en 2021, representando el 10,5% del total importado por el país sudamericano, uno de los principales graneros del planeta.

Sin duda, Brasil se ha convertido en los últimos años en uno de los principales socios económicos de Marruecos. En 2021, las exportaciones del Reino al país sudamericano batieron un récord desde el inicio de la serie estadística en 2016. De hecho, el Reino había exportado productos por un total de más de 1.900 millones de dólares a Brasil en 2021, un aumento del 70,29% con respecto a 2020 (1.100 millones de dólares) y del 98,29% con respecto a 2019 (más de 967 millones de dólares). El año pasado, Marruecos fue el segundo exportador árabe a Brasil después de Arabia Saudí. 

lula-da-silva-cooperación-defensa-marruecos-brasil

Marruecos está diversificando sus socios en la cooperación militar. En 2022, el país acordó con Estados Unidos reforzar su cooperación. Concretamente, estrecharon sus lazos en la lucha contra el terrorismo y el entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas, como las maniobras militares del “León Africano”. Las maniobras están programadas del 22 de mayo al 16 de junio de 2023 en las regiones de Agadir, Tan-Tan, Mehbes, Tiznit, Kenitra, Benguerir y Tifnit, el ejercicio “León Africano 2023” sigue siendo un evento clave que contribuye a consolidar la cooperación militar marroquí-estadounidense y fortalecer el intercambio entre las Fuerzas Armadas de diferentes países del continente.  

Asimismo, Marruecos importa principalmente sus armas de Estados Unidos, pero también de Francia y China. Los gastos militares de Marruecos alcanzaron los 5.000 millones de dólares el año pasado, según un informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Igualmente, tras sellar la paz con Israel, las ventas de Israel en exportaciones de material militar aumentaron un 30%, en parte por las nuevas compras del reino alauí. Otro de los grandes proveedores al reino en materia de seguridad es Turquía. Según el diario Le360, Marruecos tendrá en su poder siete embarcaciones de ataque rápido conocidas como FAC y una corbeta al astillero turco Gölcük en 2023. Estos primeros, son unos nuevos modelos más actualizados y mejorados de los barcos de clase Kilic II. Por lo que se sabe, Marruecos tendrá una nueva flota que es igual en tamaño y capacidad a las naves que posee la Armada turca.

cooperación-defensa-marruecos-brasil

Así, Marruecos se está convirtiendo en una de las principales potencias en África en materia de defensa y seguridad debido a las inversiones en material armamentístico y en formación militar gracias a la multiplicidad de sus socios.