La comisión marroquí reafirmó su propósito de conservar las relaciones con Washington gracias a las consideraciones norteamericanas sobre la territorialidad marroquí

Marruecos y Estados Unidos renuevan su posición como aliados esenciales

photo_camera PHOTO/TWITTER/@USEmbMorocco - Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, recibió en Washington a Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, y ambos representantes diplomáticos del gigante norteamericano y del reino marroquí demostraron la solidez del vínculo existente entre ambas naciones

Como parte de las iniciativas en curso para mejorar la colaboración y los lazos bilaterales entre Rabat y Washington, una delegación del Congreso de los Estados Unidos ha realizado una visita oficial a Marruecos. Abdellatif Loudiyi, ministro delegado marroquí para la Administración de Defensa Nacional, recibió a una delegación encabezada por Mike Rogers, presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. Según se recoge en un comunicado de la Administración Nacional de Defensa, el Congreso “expresó durante la reunión su entusiasmo por las grandes reformas” que ha implementado el Reino bajo las directrices del rey Mohamed VI.

La delegación norteamericana también enfatizó el valor de la amistad y cooperación histórica entre Marruecos y los Estados Unidos, reiterando la determinación de Washington de fortalecer esta alianza estratégica en una variedad de áreas, incluidas las militares, la seguridad y el comercio. Muestra de ello son la cantidad de acuerdos a la que ambos han llegado en el último año que han propiciado que el Reino obtenga un crecimiento exponencial, esencialmente, en el ámbito militar.

 ministro-nasser-bourita-marruecos-relaciones-exteriores

Asimismo, rememoró la aprobación del presupuesto de defensa nacional de norteamericano para 2023. El Reino de Marruecos es el principal beneficiario de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional del año fiscal 2023 porque ofrece varias oportunidades, incluido el gasto en medio ambiente y la venta de armas. La decisión de adoptar la resolución se tomó en respuesta a la presión de algunos senadores que apoyan al Frente Polisario y presionaron mediante el uso de textos hostiles para detener la cooperación militar entre Marruecos y Estados Unidos. 

Estados Unidos y Marruecos también están listos para avanzar en su cooperación militar. Loudiyi reafirmó el deseo del país norteafricano de profundizar la cooperación con uno de sus más importantes aliados además de los lazos bilaterales. Recordó el acuerdo trilateral firmado en diciembre de 2020 por Rabat, Tel Aviv y Washington, que marcó la decisión de la Casa Blanca de reconocer la integridad territorial de Marruecos y la soberanía sobre sus provincias de la región del Sáhara Occidental.

 eeuu-marruecos-politica-relaciones-bilaterales

La delegación reafirmó la admiración de la nación por las iniciativas y la contribución de Marruecos a la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Medio, África y el Mediterráneo. Ambos Estados trabajan juntos en una variedad de frentes, incluida la seguridad. La principal área de cooperación entre las dos naciones es la lucha contra el terrorismo, y Washington y Rabat han expresado su deseo de consolidar aún más su alianza. 

El subsecretario adjunto de Defensa estadounidense para Oriente Medio dio la bienvenida a la cooperación de los dos países en la lucha contra el terrorismo en febrero y se refirió a la nación del norte de África como un “socio crítico”, compatible con los intereses y objetivos estadounidenses. El más destacable: la lucha contra el extremismo violento. Loudiyi acogió con satisfacción la cooperación en defensa entre las dos naciones, así como la cooperación en seguridad, y recordó las decisiones favorables tomadas por el Congreso y el Senado de EE. UU. con respecto a la cooperación militar entre ambos Estados.

 african-lion-maniobras-militar-defensa-estados-unidos-marruecos

Junto con la delegación del Congreso de EE. UU., se reunió el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita. El propósito de la visita es mejorar la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas mientras Marruecos y Estados Unidos se preparan para realizar el ejercicio militar multilateral conocido como “African Lion”. Casi 6.000 soldados de 20 naciones africanas y otros países del mundo participarán en el ejercicio, que es el más grande de África. Del 22 de mayo al 16 de junio, varias ciudades marroquíes, incluidas Agadir, Tan-Tan, Mehbes, Tiznit, Kenitra, Benguerir y Tifnit, serán las anfitrionas de la 19ª edición del ejercicio. 

Es crucial el apoyo de Washington al Reino liderado por Mohamed VI. La asistencia estadounidense en logística y estrategia ha sido esencial para la estabilidad de la región desde principios de año. La conmemoración del African Lion se ha convertido en una de las fechas más destacadas en los calendarios compartidos de Marruecos y Estados Unidos, que cada año marca el aniversario de su alianza militar estratégica, así como de sus estrechos lazos diplomáticos.

Coordinador de América: José Antonio Sierra