Estos son unos de los enfrentamientos más intensos desde que en 2020 entrara en vigor en Idlib un alto el fuego acordado por Moscú y Ankara

Al menos 26 muertos en choques entre fuerzas sirias e islamistas en los últimos dos días

AFP/MOHAMMED AL-RIFA -
AFP/MOHAMMED AL-RIFA - Se producen después de que en las dos últimas semanas se intensificase la violencia en el noroeste del país árabe

Al menos 26 personas murieron durante las últimas 48 horas en intensos enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales sirias y el grupo islamista Ansar al Tawhid en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste del país, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los choques estallaron el pasado sábado, después de que la facción islamista lanzase un ataque coordinado a gran escala contra posiciones del Ejército sirio en la aldea de Al Malaya, haciendo detonar túneles, lanzando proyectiles y con fuego de artillería, explicó la organización en un comunicado.

La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, indicó que la operación se saldó con la muerte de once soldados sirios, dejó alrededor de una veintena de heridos y permitió a Ansar al Tawhid tomar el control de varias posiciones gubernamentales.

Las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, sufrieron posteriormente otras ocho bajas durante los intentos por retomar el control de las zonas perdidas en Al Malaya, batallas para las que contaron con apoyo aéreo de Rusia, aliada del Gobierno del país árabe.

Por su parte, Ansar al Tawhid, antiguamente vinculada a la red terrorista Al Qaeda, perdió siete combatientes en los choques ocurridos durante los últimos dos días, agregó el Observatorio.

Estos son unos de los enfrentamientos más intensos desde que en 2020 entrara en vigor en Idlib un alto el fuego acordado por Moscú y Ankara, valedora de la oposición siria y presente en varias zonas del norte de Siria que tomó durante tres ofensivas transfronterizas lanzadas en los últimos años.

Además, se producen después de que en las dos últimas semanas se intensificase la violencia en el noroeste del país árabe, con una serie de mortales bombardeos rusos y ataques de artillería del Ejército sirio contra la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante.