El viceministro sirio de Exteriores, Ayman Soussan, aseguró este martes que existe un consenso para lanzar una "nueva fase de acción conjunta" a partir de la cumbre de la Liga Árabe que se celebrará el viernes en Arabia Saudí, en la que Siria participará por primera vez desde hace doce años.
"Existe una conciencia sobre la necesidad de que la Cumbre de Riad marque el comienzo de una nueva fase de acción árabe conjunta", afirmó Soussan en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias siria SANA, tras tomar parte en una reunión preparatoria en Yeda, en el oeste de Arabia Saudí.
El viceministro forma parte de una delegación siria enviada para participar en los actos previos a la cumbre del viernes, a la que está invitado el presidente del país árabe, Bachar al Asad, si bien todavía no se ha confirmado su presencia.

Siria fue readmitida a la entidad panárabe en las últimas semanas, casi doce años después de que su membresía quedase suspendida debido a la brutal represión con la que Damasco aplacó las revueltas populares iniciadas en su contra en 2011.
Según Soussan, los participantes en los encuentros de Yeda dieron la "bienvenida" a la presencia de la delegación siria y consideraron que su participación "constituiría un valor añadido a la acción árabe conjunta", informó SANA.
"Todos nos esforzamos como árabes para que nuestro trabajo sea unificado, lo cual llevaría a fortalecer la posición árabe y ayudaría a enfrentar los desafíos comunes, especialmente el desafío del desarrollo y los cambios en la arena internacional", concluyó el número dos de la diplomacia siria.
El regreso de Damasco a la Liga Árabe se produce después de que diversos países de la región se acercasen de nuevo al Gobierno de Al Asad a raíz de los devastadores terremotos que golpearon Siria el pasado febrero.