Al menos 72 muertos en un atentado suicida en un parque infantil en Pakistán

M.G./lainformacion.com/AGENCIAS 

El escenario del atentado, cometido por un terrorista suicida, ha sido un parque en el que cientos de familias de cristianos celebraban la Pascua. Ha sido una masacre contra niños y familias que celebraban la Pascua. La explosión del suicida, perteneciente a una rama del islamismo radical de Al Qaeda, tuvo lugar entre la entrada al parque y la zona de columpios, según fuentes policiales y medios locales.

Hasta 72 personas han sido asesinadas y unas 250 han resultado heridas a causa de un atentado suicida perpetrado este domingo en la ciudad paquistaní de Lahore, según el diario  Dawn.

La explosión causada por un suicida tuvo como escenario el parque de niños de Gulshan e Iqbal, que en esos momentos estaba abarrotado. Los investigadores han recuperado la cabeza del kamikaze y han hallado rodamientos de bolas usado por el terrorista a modo de metralla, para causar más víctimas.

El objetivo del ataque, que tuvo lugar entre una de las entradas al recinto y la zona de columpios en la que se agolpaban los niños, serían los cristianos reunidos para celebrar la fiesta del final de la Semana Santa.

Gracias a imágenes de archivo que han rescatado los internautas podemos ver cómo es exactamente la zona en la que se ha cometido la masacre.

Pie de foto: Ubicación de Lahore en Pakistán

Los testigos señalaban en los medios locales que la mayor parte de las víctimas son mujeres y niños, dado que el Gulshan e Iqbal además de ser un parque infantil se encuentra en una importante zona residencial de Lahore.

Testigos de la explosión han explicado que las víctimas comenzaron a ser trasladadas a hospitales en taxis y carricoches. Una veintena de ambulancias se desplazaron en el lugar del atentado.

Muchos testigos dijeron que no había seguridad presente en el parque. Un hombre declaró a Dawn News que "el parque es enorme y tiene muchas puertas de entrada. No había personal de seguridad, su presencia era casi insignificante".

A las 20.00 horas de España, varios medios de comunicación recogieron que el grupo talibán  Jamaat ul-Ahrar había reivindicado el atentado contra los cristianos en Lahore.

Un portavoz de Rescate 112 confirmó que la primera llamada de emergencia se recibió en torno a las 18:44 hora local y que más de 20 ambulancias llegaron al lugar del ataque.

El estado de emergencia se ha declarado en todos los hospitales públicos de la ciudad, y un fuerte contingente de la policía ha acordonado la zona. El Gobierno provincial de Punjab ha decidido decretar tres días de Luto oficial por la terrible masacre.

Detienen a 15 personas por su relación con el atentado

Según las informaciones, entre los detenidos figuran tres hermanos del terrorista suicida, identificado como Yusuf Farid, residente en la localidad de Muzaffargah. Las investigaciones preliminares apuntan a que el terrorista suicida fue profesor de un seminario de ocho años en Lahore tras terminar sus estudios religiosos en la ciudad de Dera Ghazi Khan.

Los primeros indicios apuntan a que la bomba contaba con rodamientos de metal, que hicieron las veces de metralla, por lo que se sospecha que el atentado pretendía causar el mayor número de víctimas y de forma indiscriminada.

La autoría del atentado ha sido reclamada por el grupo talibán Jamaat-ul-Ahrar, que ha asegurado que ha ejecutado el ataque "contra los cristianos que celebraban la Pascua". Jamaat-ul-Ahrar surgió como una escisión del grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibán paquistaníes, debido a diferencias de algunos de los comandantes con la cúpula en torno a objetivos y operaciones.

Ofensiva contra los talibanes

En 2014, Pakistán lanzó una ofensiva contra los Taliban y sus afiliados en Waziristán del Norte, buscando acabar con sus zonas seguras desde las que lanzaban ataques en Pakistán y Afganistán.

Lahore, que es capital del Punjab, ha sido considerada tradicionalmente como una de las partes más tranquilas y seguras, en comparación con otras zonas de Pakistán.

El último año, una bomba mató al popular ministro provincial y a otras ocho personas en un atentado que destruyó la casa del ministro de Punjab.

El pasado 8 de marzo, un terrorista suicida asesinó a 13 personas tras detonar la bomba que portaba en la puerta de un tribunal en Charsadda, de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, a unos 30 kilómetros de Peshawar.

2015, un año de matanzas contra cristianos

El número de cristianos muertos por su fe aumentó en más de un 60% en todo el mundo entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de octubre de 2015, periodo en el que se ha duplicado el número de iglesias atacadas.

Así lo recogía la Lista Mundial de la Persecución 2016, un estudio publicado anualmente por la organización sin ánimo de lucro Puertas Abiertas que analiza el nivel de persecución religiosa a la que se ven sometidos los cristianos a nivel mundial, que registra un incremento de 2,8 puntos respecto a la lista de 2015.

Así, mientras la Lista Mundial de la Persecución de 2015 (1 de noviembre 2013-31 octubre 2014) recogió un total de 4.344 cristianos muertos por su fe y 1.062 iglesias atacadas, la LMP de este año recoge 7.100 cristianos muertos por su fe y 2.406 iglesias atacadas, lo que supone un incremento del 63% en el número de muertes conocidas y del 127% en el número de iglesias atacadas conocidas.

Los mayores incidentes se produjeron en países del África subsahariana, donde grupos terroristas islamistas como Boko Haram, Séléka, ADF-NALU y Al-Shabaab están activos, y en los que destaca el elevado número de muertes acaecidas en Nigeria (4.028 muertes y 198 iglesias atacadas), RCA (1.269 fallecidos y 131 ataques), Chad (750 muertes y 10 ataques), RDC (467 muertes y 13 ataques), Kenia (225 muertes) y Camerún (114 muertes y 10 ataques).

Puertas Abiertas precisó que esto ocurre también con la situación de Siria e Irak, ya que los incidentes conocidos no representan un registro completo de los actos violentos que han afectado a los cristianos en el periodo de un año y añaden que, durante el periodo de investigación, se han sucedido los informes de profanaciones de iglesias, especialmente en áreas controladas por el Estado Islámico.

Asimismo, durante 2015, ocurrieron en Libia tres importantes incidentes relacionados con la persecución a cristianos: en febrero de 2015, 21 cristianos egipcios coptos fueron asesinados por yihadistas afiliados al Estado Islámico. En abril, un suceso similar tuvo lugar cuando 79 refugiados cristianos etíopes y eritreos fueron secuestrados y más de treinta de ellos acabaron muertos cruelmente.

En junio de 2015, 86 emigrantes eritreos cristianos (algunos informes hablan de 88), que escapaban de la represión política en su país de origen, fueron raptados por miembros del Daesh en Libia.

El Pleno del Parlamento Europeo aprobó en febrero una resolución conjunta en la que por primera vez se asegura que el grupo terrorista Daesh está perpetrando un genocidio contra cristianos, yazidíes y otras minorías religiosas y étnicas” en Siria e Irak.

El texto expresa su “rotunda condena del denominado Estado Islámico y de sus atroces violaciones de los derechos humanos, que constituyen crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, con arreglo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe tomar medidas para que estos crímenes sean reconocido como genocidio”.

Según afirmó la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) en un comunicado, esta resolución, presentada y apoyada por eurodiputados de todos los grupos del Parlamento Europeo, representa “un importante paso para que la comunidad internacional reaccione contra el genocidio de cristianos y otras minorías religiosas en ciertos países de Oriente Medio y frene lo que ya ha sido calificado como genocidio”.

En la resolución se recuerda que los Estados miembros de las Naciones Unidas tienen la obligación legal de prohibir todo tipo de ayuda al EI, en particular el suministro de armas y ayuda financiera, incluido el comercio ilegal de petróleo, y les exige que tipifiquen como delito en su Derecho nacional este tipo de ayuda.

Asimismo, los eurodiputados instan a los países que apoyen, colaboren o financien estos crímenes “que cumplan plenamente sus obligaciones legales” y “pongan fin a esta conducta inaceptable que está causando un daño enorme a las sociedades iraquí y siria y está desestabilizando gravemente los países vecinos y la paz y la seguridad internacionales”.

Además, piden presionar a la Corte Penal Internacional para que investigue estas violaciones perpetradas por el EI a minorías religiosas y étnicas.

El Daesh divulgó un vídeo asesinando a 21 cristianos

Ya hace un año desde que el grupo terrorista divulgara un vídeo en el que asesinaba a 21 cristianos.

La pieza, titulada " Un mensaje con sangre para el pueblo de la cruz", tiene una duración de cinco minutos y ha sido publicada en una cuenta de Twitter afín a Estado Islámico. La filmación ha sido recogida por SITE, una organización especializada en la identificación de vídeos yihadistas.

Un niño crucificado por se cristiano

Del mismo modo, en la ciudad siria de Alepo, los terroristas del autodenominado  Estado Islámico (Daesh) torturaron cortando los dedos a un niño cristiano de 12 años antes de crucificarlo junto a su padre.

Así lo desveló  Christian Aid Mission, una ONG de misioneros que señaló que el crimen tuvo lugar a finales del pasado agosto, aunque se ha conocido en fecha reciente. Los familiares de los asesinados contaron que que los militantes del Daesh  capturaron el 7 de agosto a los pastores cristianos en un pueblo cuyo nombre no se reveló por razones de seguridad.

El 28 de agosto del 2015, los radicales yihadistas  les instaron a convertirse al Islam para salvar la vida, y quisieron ejemplificar lo que ocurriría a los que se negaran, asesinando con saña al niño, hijo de un ministro cristiano que habría fundado nueve iglesias en Siria, según  Christian Aid Mission.

Templos cristianos, un blanco del Daesh

El grupo terrorista se ha puesto como objetivo exterminar todo lo que tenga que ver con la religión cristiana o, como ellos hacen referencia, "el mundo de la cruz". Desde monumentos, templos hasta toda aquella persona que muestre libremente su condición cristiana y no esté por la labor de cambiarla.  Los terroristas del Estado Islámico   destruyeron el pasado mes de enero el monasterio cristiano más antiguo de Irak, ubicado en la ciudad de Mosul, que ha resistido 1.400 años en pie ante numerosas invasiones y agresiones. Era el monasterio cristiano más antiguo de Irak.

Irak es uno de los puntos  más calientes  y peligrosos del planeta. La Comunidad Internacional acaba de desarrollar en el norte del país un plan para  resguardar antiguos manuscritos  y reliquias religiosas cristianas. Los documentos están siendo trasladados  "de manera artesanal",  en un trabajo laborioso de hormigas, por sacerdotes hacia lugares secretos en la zona de  Kurdistán.  Uno de los religiosos católicos que se juega la vida con esta misión es el padre  Gabriel Tooma , quien oficia misa en una pequeña iglesia situada en el municipio norteño de  Alqosh.

Más en Política