El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha nombrado a los miembros de la Comisión Nacional para la Prevención y la Lucha contra la Corrupción. Este organismo, compuesto por 12 integrantes más el presidente, tiene el objetivo de “implementar políticas que busquen mitigar los desafíos de la corrupción”, según un comunicado real.
Entre estas medidas se incluyen la implementación de políticas anticorrupción, así como “la consolidación de los principios de buen gobierno, la cultura de la utilidad pública y los valores de la ciudadanía responsable”.
Estos nombramientos, de acuerdo con la nota, “completan la composición de la institución nacional y permiten llevar a cabo las tareas encomendadas”. La comisión anticorrupción incluye a Abdeslam Imani, Nadia Annouw, Douni Ben Abbas Taarij y Abdessamad Saddouk.
Asimismo, el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch, ha designado a Ghita Lahloum, Naima Benwakrim, Rachid Lamoudar y Abdelmounim Mouhsini, según informa Morocco World News.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi El Alami, y el presidente de la Cámara de consejeros, Naam Miyara, nombraron a Amina Figuigui, Noureddine Moaddib, Rabha Zedgui y Abdelkhalek Chmmachi, respectivamente, añade el medio marroquí.
Finalmente, el rey Mohamed VI nombró a Ahmed Laamouri como secretario general de la comisión y a Bachir Rachdi como presidente.
Tal y como recuerda Al-Arab, el año pasado el Parlamento marroquí aprobó un nuevo proyecto de ley para la Comisión Nacional de Integridad, Prevención y Lucha contra la Corrupción, otorgándole numerosos poderes que le permiten desempeñar un papel relevante en la lucha contra la corrupción.
Este organismo puede explorar todos los casos sospechosos que se reporten, así como solicitar a otras instituciones que profundicen o se sumen a las investigaciones. Igualmente, la comisión puede solicitar bases de datos, información u otros datos que puedan estar relacionados con los casos.
A pesar de que Marruecos haya puesto en marcha varios mecanismos para frenar la corrupción su puesto en la clasificación de Transparency Internacional no ha mejorado notablemente. En 2021, el reino ocupó el puesto 87 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción, un punto menos que en 2020. La labor de esta comisión será combatir esta lacra que, al igual que ocurre en otros países, obstaculiza el desarrollo de Marruecos.