La movilización política en Argelia contra Macron intensifica las tensiones con Francia

Funcionarios e instituciones políticas argelinas han lanzado un enérgico ataque contra el presidente francés Emmanuel Macron tras sus recientes declaraciones sobre lo que calificó como “el abuso por parte de Argelia" contra el escritor Boualem Sansal, detenido por “ataques contra la seguridad del Estado”.
El Parlamento argelino y los partidos políticos leales a las autoridades emitieron duras críticas contra Macron, mientras que el ministro argelino de Comunicación, Mohamed Meziane, también se sumó a las condenas, calificando a Francia de “ingrata”.
Meziane también aprovechó para cargar contra París por su pasado colonial en Argelia, asegurando que “existe una diferencia entre el pueblo francés, al que consideramos amigo, y la República Francesa, a la que respetamos, por un lado, y las autoridades coloniales francesas que ocuparon Argelia de manera injusta y agresiva, por otro” .
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia calificó de 'falsedad y calumnia' las recientes declaraciones de Macron durante la conferencia anual de embajadores franceses, agravando aún más la crisis que persiste entre ambos países desde el verano pasado.
“El Gobierno argelino ha recibido con gran asombro las declaraciones del presidente francés sobre Argelia, las cuales ofenden, sobre todo, a quienes consideran inapropiado haberlas formulado de manera tan ligera e irresponsable”, señaló el Ministerio en un comunicado en el que también destaca que "estas declaraciones solo pueden ser denunciadas y rechazadas, ya que constituyen una inaceptable interferencia en los asuntos internos de Argelia”.
"Lo que el presidente francés presenta falsamente como una cuestión relacionada con la libertad de expresión no es. En realidad, se trata de un intento de comprometer la integridad territorial del país, lo cual es un delito castigado por la ley argelina”, añadió.
En su discurso, Macron instó a Argelia a liberar al escritor franco-argelino Boualem Sansal -detenido en Argelia desde mediados de noviembre- y calificó su arresto de “arbitrario”.
I hope Boualem Sansal gets more attention, he does not deserve to die in Algeria’s prison. pic.twitter.com/iRoR8qWt08
— Zineb Riboua (@zriboua) November 23, 2024
El mandatario galo definió a Sansal como un “luchador por la libertad” y acusó a las autoridades argelinas de impedir que recibiera tratamiento. Asimismo, pidió a los franceses luchar junto a quienes defienden la libertad, ya sean escritores, académicos o periodistas encarcelados, independientemente de sus creencias o intereses, subrayando que la libertad es la esencia de la democracia y debe ser defendida.
Por su parte, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, también había elevado su tono hacia París en un discurso ante la nación pronunciado ante los miembros del Parlamento en el que afirmó que “Francia envió a un ladrón, cuya identidad y paternidad se desconocen, para decir que la la mitad de Argelia pertenece a otro país”. Esta declaración desató una fuerte polémica en los círculos políticos y mediáticos, lo que llevó a los medios oficiales y privados de Argelia, incluidos los de la presidencia, a retirar el clip de ese fragmento del discurso de sus sitios web y canales. Esto se debió a que la frase fue una improvisación que no estaba contemplada en el texto original del discurso, según revela Al-Arab.
En la misma línea que el Ministerio de Asuntos Exteriores, la oficina de la Asamblea Nacional Popular, la cámara baja del Parlamento argelino, condenó enérgicamente las declaraciones del presidente francés, calificándolas de “irresponsables" y considerándolas "una injerencia flagrante en los asuntos internos de Argelia, así como un ataque a su soberanía y dignidad en relación con una cuestión que se está examinando conforme a las leyes argelinas”.

En el comunicado también resaltó que este asunto constituye “un intento de distorsionar la imagen de Argelia y de sus instituciones soberanas”, subrayando que Argelia, “que sufrió las más horrendas violaciones durante la colonización francesa, rechaza categóricamente cualquier injerencia externa o intento de recibir lecciones sobre derechos humanos y libertades”
Los partidos políticos leales a las autoridades también respondieron de inmediato al presidente francés. El Rally Nacional Democrático afirmó que las declaraciones de Macron constituían “una interferencia flagrante e inaceptable en los asuntos internos de Argelia, y un intento desesperado de influir en la institución judicial independiente de Argelia”.

Igualmente, de acuerdo con la formación política, “estas declaraciones reflejan la profunda crisis interna que atraviesa Francia y su intento de exportarla a Argelia, buscando distraer a la opinión pública francesa”.
En cuanto al Frente de Liberación Nacional, emitió un comunicado en el que afirmó que “el caso Sansal es un asunto judicial que se está tratando conforme a las leyes argelinas”, calificando las declaraciones de Macron como “una estupidez y un miserable intento de distorsionar la imagen de Argelia y sus instituciones soberanas”.
Por su parte, el Frente de Fuerzas Socialistas calificó las declaraciones de Macron de “repugnantes”. También acusó al presidente galo de hacer de Francia “un rehén de movimientos extremistas hostiles a Argelia, caracterizados por su racismo e islamofobia”.