Buckingham Palace anuncia su fallecimiento a la edad de 96 años

Muere la reina Isabel II

photo_camera AFP/FRANK AUGSTEIN - La reina Isabel II de Gran Bretaña saluda a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham al final del desfile de Platino en Londres como parte de las celebraciones del jubileo de platino de la reina Isabel II

La reina Isabel II ha muerto a la edad de 96 años en la residencia estival de Balmoral, anunció este jueves el Palacio de Buckingham. Ha sido la monarca más longeva en la historia de Reino Unido.

Su familia se trasladó hasta la finca escocesa, próxima a Aberdeen, horas antes de su fallecimiento al trascender su delicado estado de salud. Se encontraba bajo supervisión médica. Isabel II falleció "en paz" rodeada de miembros de su familia, de acuerdo con el comunicado emitido por la Casa Real británica.

El pasado mes de febrero celebró su Jubileo de Platino, la conmemoración después de 70 años en el trono. La Reina sucedió a su padre Jorge VI en 1952 y fue testigo de un profundo cambio en la sociedad británica. Ese mismo año nombró como primer ministro a Sir Winston Churchill.

Siete décadas después, Isabel II nombró el martes jefa de Gobierno a Liz Truss, la decimoquinta premier en tomar posesión del cargo bajo su reinado.

El príncipe heredero Carlos, antiguo Príncipe de Gales y eterno aspirante, ya es el nuevo rey, y permanecerá en el castillo de Balmoral junto a su esposa Camila, hasta regresar mañana a Londres.

El palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de Isabel II, ha bajado la bandera a media asta. Allí se congregan miles de personas, donde se espera que en breve se coloque un anuncio con información sobre el fallecimiento, como parte de un detallado protocolo para despedirla con todos los honores. 

La muerte de la soberana, que el pasado martes recibió a la nueva primera ministra británica, Liz Truss, también en Escocia, significa que los primeros actos se celebrarán allí, conforme a la llamada operación Unicornio, tras lo cual sus restos mortales serán trasladados a Londres para proceder al funeral del Estado.

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
Lo que debería haber sido visto como una proeza diplomática, tras los numerosos reveses que ha sufrido en la escena internacional, se ha torcido, causando hilaridad e indignación. El discurso del presidente argelino desde la tribuna de las Naciones Unidas durante la 78ª sesión de la Asamblea General es una mancha negra contra el país

¿Tebboune engañado por sus asesores en la ONU?