Rachid Talbi Alami, presidente de la Cámara de Representantes, y Naam Mayara, presidente de la Cámara de Consejeros, han dirigido una reunión de coordinación para reorganizar la comisión parlamentaria conjunta entre Marruecos y la Unión Europea. Según un comunicado conjunto, tras la junta se acordó la presidencia de la comisión parlamentaria mixta. Desde ahora, este comité estará presidido por el consejero parlamentario Lahcen Haddad del grupo partamento Istiqlalí, mientras que Mohamed Moubdi, del grupo Haraki, ocupará el cargo de vicepresidente.
Haddad ha destacado la necesidad de adoptar una nueva perspectiva acorde con la nueva composición del Parlamento marroquí y “su deseo de impulsar las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea”, según informa el medio L’Opinion Maroc. Esta aspiración, en palabras del nuevo presidente de la comisión, “refleja la ambición marroquí de una nueva asociación multilateral y política teniendo en cuenta los desarrollos en el espacio euromediterráneo y africano”. Asimismo, Haddad ha insistido en crear “un nuevo modelo de asociación y una política de buena vecindad entre Europa y sus socios del sur del Mediterráneo, en pleno respeto de los intereses estratégicos de ambas partes”.

Alami y Mayara reiteraron las declaraciones de Haddaq, resaltando “la necesidad de un apego mutuo a la asociación marroquí-europea ejemplar, rica y miltidimensional, fruto de una construcción y de un esfuerzo que abarca casi medio siglo”. Además, los presidentes de las dos Cámaras han pedido “trabajar por la preservación y el desarrollo de esta asociación en sus diferentes dimensiones: política, social, económica y de seguridad”. También señalaron la importancia de reforzar el diálogo con Bruselas con el objetivo de cooperar en cuestiones de interés común, como seguridad, terrorismo, inmigración o medio ambiente.
Durante la reunión también se subrayó la relevancia de aprovechar las oportunidades disponibles, especialmente las relacionadas con los desafíos sanitarios, medioambientales y económicos. Estos retos requieren unos espacios de diálogo y consulta euro-marroquíes fuertes para así intercambiar experiencias y prácticas, tal y como informa la agencia de noticias alauí MapNews. Los dirigentes de las Cámaras finalizaron la asamblea asegurando que esta reestructuración de la comisión mixta entre Marruecos y la Unión Europea “dará un eco renovado al carácter estratégico de la relación del Reino con Europa”.

Rabat y Bruselas mantienen acuerdos en distintas materias. El mes pasado, durante los días 11 y 12 se celebró la tercera sesión de Acuerdo de Colaboración de Pesca Sostenible entre Marruecos y la Unión Europea. Además, el encuentro permitió establecer las bases para los tratados pesqueros entre ambos para el 2022. Por otra parte, Rabat y Bruselas también han reforzado su cooperación en materia medioambiental bajo el proyecto denominado “Asociación Verde”. Las dos partes se han comprometido a colaborar en la lucha contra el calentamiento global y promocionar las energías verdes, una cuestión que ha convertido a Marruecos en un ejemplo en la región.