Populismo y xenofobia en España

Ángel Álvarez Hernández/WebIslam. / http://www.webislam.com/articulos/111772-populismo_y_xenofobia_en_espana.html

La extrema derecha ha fracasado de manera reiterada en España por dos razones fundamentales, la primera de ellas por la falta de financiación y la segunda por la oposición del Partido Popular a que existiera a su derecha un partido de corte xenófobo o populista que le pudiera restar votos, algo que sí le hubiese alegrado mucho a los dirigentes del PSOE, porque entendían que el debilitamiento del Partido Popular por su derecha les beneficiaba a ellos en su carrera para alcanzar el poder.

Sin dinero y con su espacio político invadido por los sectores más conservadores del Partido Popular, la extrema derecha se ha ido desintegrando en una multitud de grupúsculos extremistas, sin ninguna base social.

El gran enemigo de la extrema derecha en España no ha sido la izquierda sino el Partido Popular, que, gracias a abarcar desde lo que se considera la derecha extrema hasta el centro derecha, es el partido más votado en la actualidad.

La enorme crisis abierta en el seno del PSOE, (después de que sus barones hayan defenestrado al que hasta hace poco era su Secretario General, Pedro Sánchez, por intentar formar un gobierno de progreso con Podemos y los nacionalistas Catalanes), puede provocar el sorpasso de Podemos y un cambio en el panorama político Español. Si la caída del PSOE es moderada y la pérdida de votantes no beneficia excesivamente a Podemos, o van mayoritariamente a la abstención, lo lógico sería que la extrema derecha permaneciera relegada a su marginalidad insignificante, pero si Podemos consiguiera amplíar su electorado absorbiendo gran parte de los votantes del PSOE, entonces la extrema derecha podría tener una oportunidad.

Es posible que algunos sectores financieros, (que tanto se han beneficiado con los recortes sociales y los rescates bancarios), no deseen ver cómo Podemos desplaza al PSOE como fuerza hegemónica de la izquierda y podrían intentar lanzar una campaña en el siguiente sentido:

a) Silenciar y aislar a Podemos en los medios de comunicación demonizando a sus líderes con acusaciones de todo tipo, como ya se ha hecho en gran medida.

b) Intentar revivir al PSOE, presentándolo como única alternativa aceptable de la izquierda frente a la derecha.

c) Fomentar un partido xenófobo que restara votos a Podemos, cuya base electoral se formaría:

- Arrancando parte del electorado de Podemos, como en su día hizo el Frente Nacional con el Partido Comunista en Francia, en ciudades como Marsella, con un programa electoral calcado de Podemos, al que se une la xenofobia y y la islamofobia. Básicamente el populismo de extrema derecha consiste en unir a las reclamaciones sociales la xenofobia y la islamofobia, en diferentes medidas.

- Captando a los abstencionistas que se sienten excluidos del sistema. La extrema derecha populista, en casi todos los países europeos, ha enterrado los recuerdos nostálgicos del fascismo y el nazismo para convertir a sus seguidores en unos falsarios defensores de la libertad, mientras en España no ha superado la nostalgia de la dictadura Franquista, lo que hace muy difícil poder modelar un discurso  identitario, populista y xenófobo, en contra de la OTAN, el Euro, los rescates bancarios, la corrupción, los recortes sociales y la inmigración, como en Alemania, Francia u Holanda, para quitarle votos a los partidos de izquierda y en especial a Podemos.

La extrema derecha española siempre ha estado impregnada por el nacional-catolicismo, algo que choca con una sociedad moderna descristianizada y que provoca rechazo en muchos sectores de la población. Marine Le Pen abandonó el antisemitismo que persiguió a su padre, y líderes populistas en Holanda y otros países son homosexuales, algo impensable para un líder de extrema derecha español.

La extrema derecha siempre se ha asociado en España con el belicismo, la oligarquía económica y la jerarquía católica, lo que le ha impedido poder obtener los resultados electorales que sí ha conseguido el Frente Nacional francés. Al populismo xenófobo como fuerza política capaz de poder arrebatar votos a la izquierda le sobra esta extrema derecha rancia. En Francia, un tercio de los afiliados a sindicatos obreros o de clases vota a Marine Le Pen. Aquí sería inimaginable que al hijo del Blas Piñar le votasen los obreros del cinturón urbano de Barcelona o Madrid.

La mayoría de la extrema derecha española siempre ha tenido como referente al Frente Nacional francés, que hoy preside Marine Le Pen, (hija del fundador), y quien de manera torticera se considera defensora de los valores republicanos, (libertad, igualdad y fraternidad), frente al islam y la inmigración a los que describe como una amenaza, deformando la realidad y manipulando los hechos.

En España, los grupúsculos y las seudo-sectas ultras filo-nazis o falangistas, jamás han sido capaces de abanderar un proyecto de unidad, coherente y estable, a lo que se deben sumar los muchos odios y desconfianzas que entre ellos existen. Un club muy mal avenido con los dientes muy afilados. Otro mal endémico es que muchos de sus dirigentes han sido condenados por delitos o han estado relacionados con la prostitución, lo que plantea muchas dudas para poderse fiar de ellos o financiarlos.

Otro problema es que, en muchos aspectos, el Partido Popular ha sido un buen sucedáneo de la extrema derecha, como se pude comprobar por su modificación del Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana o la reforma laboral, (que ya quisiera Marine Le Pen para Francia). En el País Vasco y Cataluña, el Partido Popular, para poder sobrevivir como fuerza política, se aferró a la islamofobia y realizó una campaña con claros tintes xenófobos. Todo esto hace innecesario la existencia de un partido de extrema derecha.

No parece, por tanto, posible que aparezca un partido de extrema derecha populista y xenófobo, salvo que el PSOE se hunda y su creación este orientada a robar parte del electorado indignado de Podemos.

En Grecia, cuando el PASOK (versión griega del PSOE) se hundió (por aprobar unos recortes sociales traumáticos para la población), este partido pasó de tener un 43,9% de los votos en octubre de 2.009 a un 6,3% en septiembre de 2.015, y este descenso ha estado marcado por la subida de Syriza, (versión griega de Podemos), que pasó del 4,6% en 2.009 al 35,5%  en septiembre de 2.015, y la aparición parlamentaria de los ultras filo-nazis de Amanecer Dorado que, con un discurso xenófobo, pasaron de ser una fuerza extraparlamentaria relacionada con acto de violencia, a alcanzar el 6,99% en septiembre de 2.015.

Amanecer Dorado fue utilizado para frenar el avance de Syriza y robarle parte de su electorado, en las zonas urbanas más deprimidas por la crisis, algo en lo que fracasó, ya que no consiguió impedir que Syriza alcanzara el gobierno en Grecia en 2.015.

Amanecer Dorado no le ha restado demasiados votos a Nueva Democracia (versión griega del PP), ya que su mensaje populista y xenófobo va dirigido a las clases obreras y los desempleados, para enfrentarlos contra los inmigrantes, sembrando el miedo y las viejas rivalidades con los musulmanes y Turquía.

Los partidos populistas no quieren reformar ni cambiar el sistema sino enfrentar a los más pobres entre sí para que los poderosos sigan disfrutando de sus privilegios y beneficios, sin que nada cambie.

Desenmascarar el juego sucio de los partidos de extrema derecha equivale a poner de manifiesto sus contradicciones y sus objetivos finales, que están  al servicio del neoliberalismo más salvaje, dejando una democracia vacía de contenido, donde las personas no son valoradas por sí mismas, sino por su nacionalidad, religión, procedencia o cualquier otra característica que sirva para dividirla en diferentes grupos, para que nunca estén unidas, ni tengan fuerza para luchar por sus derechos.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país