Los precios de los productos básicos se han incrementado como consecuencia del conflicto, algo que comienza a afectar especialmente a los países árabes que mantienen una fuerte dependencia de Rusia en este sector

Putin ordena expandir el ataque hacia Ucrania “en todas las direcciones”

photo_camera AP/EMILIO MORORENATTI - Soldados ucranianos toman posiciones en el centro de Kiev, Ucrania, el viernes 25 de febrero de 2022

Los ataques a Ucrania se recrudecen. Las sanciones y amenazas por parte de Occidente no han conseguido parar a un imparable Putin que ya ha ordenado una “ampliación de la ofensa” al país ucraniano de forma contundente.

En el centro de Kiev, donde los ciudadanos viven un toque de queda aprobado desde las 17:00 horas hasta las 8:00 am continúan sucediéndose los disparos de artillería. En una última hora el Ejército ucraniano informaba sobre ataques a tan solo 7 kilómetros del centro histórico de la ciudad kievita. 

ucrania-rusa

En una situación desesperada, las autoridades ucranianas instan a su población a ayudar en la defensa de la ciudad y a frenar el imparable avance ruso. Mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin, animó al Ejército ucraniano a tomar las armas frente a su gobierno en una clara apelación a realizar un golpe de Estado, los militares se han mostrado fieles a su patria, animados además por la disposición de Zelensky de resistir cueste lo que cueste.

Hace unas horas la embajada rusa en España defendía que “observando las últimas decisiones de la OTAN, la UE y EE. UU. respecto a Rusia, escuchando los discursos de los funcionarios que las aprobaron, uno se pregunta por qué todas estas personas de alto rango hablan solo de las consecuencias y no intentan en absoluto entender las causas. A la primera vista tal enfoque contradice la lógica elemental y no permite tomar decisiones adecuadas que respondan a los intereses nacionales”. 

ucrania-rusa

Esta disposición por parte de las unidades militares ha generado una respuesta todavía más agresiva por parte de Moscú. De acuerdo con el ministerio de Defensa, “hoy, todas las unidades han recibido la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque”.

Sin embargo, estas declaraciones no han amedrentado a Zelensky quien ha continuado defendiendo que “debemos resistir”. Con este lema el Ministerio de Interior ha confirmado la distribución de 25.000 armas y más de 10 millones de cartuchos de munición entre los ciudadanos. En esta línea el presidente ucraniano ha señalado que “miles de militares rusos” ya están en el país y continúan avanzando. Toda esta situación apunta a que la caída de la ciudad se producirá en poco tiempo. Mientras tanto más de 100.000 ucranianos han cruzado las fronteras de Ucrania hacia Polonia, dejando atrás una vida que ya no les pertenece. 

ucrania-rusa
Consecuencias del conflicto en los países árabes

El conflicto entre Ucrania y Rusia comienza a dejar entrever sus consecuencias en el plano internacional. Estamos siendo testigos de un considerable aumento en el precio del petróleo y en la subida de los precios de productos básicos como es el trigo o las legumbres. En este contexto los países árabes, como es el caso de Egipto, Libia o Yemen, que mantienen una fuerte dependencia respecto a estos productos, temen vivir una escasez de pan. 

Egipto es uno de estos países que mantenía una mayor dependencia respecto a Moscú en este sector. A pesar de que comenzara a comprar trigo a otros proveedores como Rumanía, lo cierto es que el 50% del trigo importado proviene de Rusia mientras que un 30% procede de Ucrania. Así el gobierno egipcio ha señalado que en la actualidad posee reserva estratégica que es suficiente para el estado por un período de aproximadamente nueve meses" lo que alimentaría a 103 millones de personas, el 70 por ciento de las cuales recibe cinco barras de pan subsidiadas, pero alertó que “no podremos comprar trigo al precio que teníamos antes de la crisis ruso-ucraniana”. 

niño-sirio

Además, según informa  el Programa Mundial de Alimentos, Siria está viviendo uno de sus escenarios más dramáticos debido a la situación de hambruna que atraviesan millones de sus ciudadanos. Siria, país que fue autosuficiente en trigo hasta 2011, año en el que estalló el conflicto civil, tuvo que “ comprar 1,5 millones de toneladas de trigo en 2021, en su mayoría a Moscú”, de acuerdo con The Siria Report.

grano-trigo

Por su parte, el Instituto de Investigación de Oriente Medio, ha afirmado que “si la guerra interrumpe el suministro de trigo, la crisis puede provocar nuevas manifestaciones e inestabilidad en varios países”. En esta línea Sudán es otro de los países que más puede verse afectado por esta sacudida ya que, antes de iniciarse la ofensiva rusa, el segundo al mando de Sudán se encontraba de visita en Moscú para negociar intercambios comerciales con Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo. Este contexto, sumado a la crisis política y social que sacude al país, puede agravar todavía más la situación de su población.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país