Reacciones desde el ámbito marroquí contra el racismo y a favor de la inmigración honrada tras los sucesos de Torre Pacheco

El futbolista hispano-marroquí Omar Hilali y la Organización Marroquí de Derechos Humanos se pronunciaron recientemente sobre los disturbios acaecidos en la localidad murciana
La gente se reúne en una calle, en medio de disturbios antinmigrantes tras un ataque a un anciano por parte de asaltantes desconocidos a principios de semana, en Torre Pacheco, España, el 15 de julio de 2025 - REUTERS/VIOLETA SANTOS MOURA
La gente se reúne en una calle, en medio de disturbios antinmigrantes tras un ataque a un anciano por parte de asaltantes desconocidos a principios de semana, en Torre Pacheco, España, el 15 de julio de 2025 - REUTERS/VIOLETA SANTOS MOURA

Los disturbios sufridos la semana pasada en Torre Pacheco, Murcia, en relación con la comunidad inmigrante de la localidad española producidos tras la despreciable agresión contra un hombre de 68 años llevada a cabo supuestamente por tres ciudadanos de origen marroquí siguen provocando reacciones.

Entre las últimas reacciones producidas se encuentran las del futbolista de origen marroquí Omar Hilali, jugador del Espanyol de Barcelona, y la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH).

Las últimas manifestaciones van en la línea de luchar contra el racismo latente en parte de la sociedad y defender una inmigración regulada y honrada orientada a coexistir pacíficamente y evitar todo tipo de actividad delictiva o criminal. 

La polémica se desató en la localidad española de Torre Pacheco la semana pasada cuando tres inmigrantes de origen marroquí no residentes en el enclave murciano participaron presuntamente en la agresión a un vecino de 68 años en las inmediaciones del cementerio local. 

Este suceso desencadenó protestas populares y el establecimiento de patrullas vecinales para evitar amenazas de este tipo. Una situación que derivó en una espiral de violencia y proliferación de discursos racistas contra la comunidad inmigrante, especialmente magrebí, con la participación de grupos de extrema derecha y radicales que se desplazaron a la zona. Todo ello con enfrentamientos entre inmigrantes y grupos de radicales en las calles.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad españolas atajaron la situación y las aguas volvieron a su cauce, con la detención de más de una decena de personas, pero sigue habiendo reacciones en torno a la cuestión de la inmigración y el racismo suscitadas a cuenta del asunto de Torre Pacheco, localidad murciana de 40.000 habitantes en la que hasta un tercio de la población es inmigrante. 

En este punto, el futbolista hispano-marroquí Omar Hilali pidió la expulsión de los marroquíes que no vienen a trabajar a España y que generan problemas que derivan en actividades delictivas o criminales. 

El futbolista internacional marroquí, que juega en Espanyol de Barcelona, manifestó que estos acontecimientos empañan la imagen de los inmigrantes que llegan a España a ganarse la vida de forma honrada.

Omar Hilali indicó en una entrevista concedida al medio Betevé que “estas acciones perjudican a aquellos que venimos a trabajar e integrarnos”, y añadió que “la mayoría aquí se esfuerza por ganarse la vida, pero hay una minoría que no tiene esa intención”, refiriéndose a aquellos que acaban delinquiendo y que deben ser expulsados. 

El jugador del Espanyol Omar El Hilali en acción con el madridista Kylian Mbappé - REUTERS/JUAN MEDINA
El jugador del Espanyol Omar El Hilali en acción con el madridista Kylian Mbappé - REUTERS/JUAN MEDINA

Nacido en L’Hospitalet de Llobregat de padres marroquíes, el jugador pidió la expulsión de los que no vienen a trabajar: “Cualquier persona que no venga a trabajar debería ser enviada de vuelta a su país, independientemente de su nacionalidad”.

El internacional marroquí también se refirió al asunto del racismo, que sigue existiendo en algunos estratos. “La gente que no sabe que soy futbolista me mira como si hubiera cometido 40 delitos”, indicó. 

Por otro lado, la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH) lamentó las “persecuciones racistas contra los inmigrantes, en su mayoría nacionales que han residido durante más de dos décadas” en suelo español.

En un comunicado emitido este lunes, la OMDH expresó su preocupación por “el aumento del racismo de extrema derecha, que causa víctimas entre los migrantes en España, afecta gravemente al tejido social español y reaviva los sentimientos de miedo y odio”.

En este contexto, la organización advirtió contra “las repercusiones negativas de estos acontecimientos en las relaciones marroquíes-españolas y en la imagen de España en la sociedad marroquí”, así como sobre “los progresos realizados por España en la integración de los inmigrantes”. Además, la organización condenó “los actos racistas” cometidos por la extrema derecha y los actos de incitación al odio difundidos por diversos medios y redes sociales.

Además, la ONG criticó “la instrumentalización por parte de la extrema derecha de la cuestión migratoria y de los incidentes menores, que se convierten en un argumento electoral”. En este sentido, la organización hizo un llamamiento a las “fuerzas democráticas y de defensa de los derechos humanos en España” para “movilizarse contra la creciente ola de discriminación racial e intolerancia en todas sus formas”.