El comunicado establece que las autoridades "decidieron retirarle sus credenciales" y "pedirle salir del territorio nigerino en 48 horas"

El régimen militar de Níger expulsa al embajador de Francia

Varios simpatizantes ondean banderas rusas y una pancarta con un lema contra Francia mientras se manifiestan en apoyo de la junta nigerina en Niamey el 30 de julio de 2023
PHOTO/AFP
photo_camera Varios simpatizantes ondean banderas rusas y una pancarta con un lema contra Francia mientras se manifiestan en apoyo de la junta nigerina en Niamey el 30 de julio de 2023 PHOTO/AFP

El régimen militar que tomó el poder en Níger el 26 de julio ordenó este viernes al embajador de Francia abandonar el país en 48 horas, anunció la cancillería del país africano en un comunicado.

Debido a "la negativa del embajador (...) de responder a una invitación" del ministerio "para una entrevista" y a "otras acciones del gobierno francés contrarias al interés de Níger", las autoridades "decidieron retirarle sus credenciales" y "pedirle salir del territorio nigerino en 48 horas", señala el boletín.

El ministerio de Relaciones Exteriores francés respondió que "los golpistas no tienen la autoridad para hacer esta petición" y que "el permiso del embajador solo depende de las autoridades nigerinas legítimas elegidas".

Las declaraciones y manifestaciones antifrancesas se multiplicaron en el país desde el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente.

El nuevo régimen acusa a la expotencia colonial de preparar una intervención militar para devolver el poder a Bazoum y de manejar los hilos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que acentúa la presión sobre Niamey.

Esta entidad impuso a Níger duras sanciones económicas y financieras, y amenaza con recurrir a la fuerza para restablecer el orden constitucional.

Unos 1.500 militares franceses se hallan desplegados en Níger, en el marco de la lucha contra los grupos yihadistas que desde hace años operan en la región del Sahel.

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
Ce qui devait être considéré comme une prouesse diplomatique, après les multiples revers essuyés sur la scène internationale, a tourné au vinaigre pour soulever hilarité et indignation. L’intervention du président algérien à la tribune de l’Organisation des Nations Unies à l’occasion de la tenue de la 78ème session de l’Assemblée Générale est à marquer d’une pierre noire

Tebboune piégé par ses conseillers à l’ONU ?