El líder del MSP refuerza su plan para negociar con Marruecos el contenido del autogobierno al estilo de Cataluña y el País Vasco. Zapatero, Bono y López Aguilar respaldan la iniciativa

Representantes tribales saharauis apoyan al Movimiento Saharauis por la Paz como su representante en la negociación del conflicto del Sáhara

Hadj Ahmed Bericalla con líderes tribales saharauis en la II Conferencia Internacional sobre el Sáhara de Dakar
photo_camera Hadj Ahmed Bericalla con líderes tribales saharauis en la II Conferencia Internacional sobre el Sáhara de Dakar

Hadj Ahmed Bericalla, primer secretario del Movimiento Saharauis por la Paz consigue dar pasos adelante en su iniciativa de lograr una silla en la mesa de negociación que Naciones Unidas debería convocar cuanto antes para negociar una solución pacífica, viable, creíble y aceptada por todos al conflicto del Sáhara. Bericalla contó con el respaldo claro de los líderes tribales del Sáhara marroquí y de varios notables en Tinduf que se atrevieron a hacerlo al enviar una carta.

lideres tribales msp dakar
Líderes tribales saharauis en Dakar

Ahmed Bericalla presentó una vez más al MSP, en la II Conferencia Internacional sobre el Sáhara que se celebra en Dakar, capital de Senegal, como una tercera vía entre Marruecos y Argelia, alternativa al Frente Polisario, con argumentos pacíficos y realistas para poner fin a más de 48 años de sufrimiento de los saharauis que malviven en los campamentos de Tinduf, en suelo argelino. 

LIDER TRIBAL EL Aaiun
Conferencia Internacional sobre el Sáhara

 
El MSP acepta la propuesta marroquí de amplia autonomía para el Sáhara bajo soberanía de Marruecos como punto de partida para negociar y poner encima de la mesa las cuestiones más relevantes a la hora de desarrollar las instituciones y las políticas económicas, fiscales, sociales y de todos los ámbitos del Sáhara. 

discurso Hach ahmed dakar
Discurso de Hadj Ahmed Bericall, primer secretario del Movimiento Saharauis por la Paz en  Dakar

Hadj Hamed reconoció la soberanía del rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre el Sáhara en general, y sobre aspectos clave como la Defensa y del mantenimiento del orden, los Asuntos Exteriores y la Religión, como lo ostenta en el resto del Reino. Detalló sus propuestas recogidas como un plan realista, viable y creíble que aporta soluciones concretas y tangibles a las cuestiones del día a día de los saharauis.

mso lider tirbal el aaiun
Líder tribal saharaui de El Aaiún en Dakar

El primer secretario del MSP leyó la carta de apoyo enviada por notables tribales desde los campamentos en Tinduf y recibió en persona el abrazo y reconocimiento del líder tribal que intervino en la Conferencia señando que los jefes de las tribus son los representantes legítimos de los saharauis y realizó un llamamiento a los saharuis de Tinduf para que se reunieran con sus familias en el Sáhara. 
 
El líder tribal de El Aaiún manifestó públicamente su apoyo a las posiciones del MSP de diálogo y paz para conseguir una solución al conflicto con la negociación pertinente con Marruecos y reclamó una silla en la mesa de negociación que se pueda convocar por la ONU.

MSP DAKAR DISCURSO  HADJ
Intervención de Hadj Ahmed Bericalla en Dakar 

 
La Conferencia se convirtió en un marco global con representantes saharauis de todos los lugares y condición, a excepción de los representantes del Frente Polisario que rehusaron la invitación recibida para participar y expones sus puntos de vista.
 
Entre las personalidades internacionales que mostraron su apoyo al MSP durante su participación destacan representantes socialistas españoles como el exoresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el expresidente del Congreso, José Bono, quien estuvo en persona en Dakar, y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, quien envión un video. 

zapatero dakar msp
Intervención por video de José Luis Rodríguez Zapatero 

En su intervención en video, Zapatero aseguró que el MSP plantea un fructífero diálogo con Marruecos para la resolución del conflicto del Sáhara y es el movimiento que puede llevar al pueblo saharaui a construir su autogobierno, para resolver los problemas socioeconómicos, los derechos humanos y la unidad del pueblo saharaui, pero también para compartir políticamente su situación con los Estados y discutirla. con la comunidad internacional. 
 
El líder socialista subrayó la iniciativa del movimiento de mantener un diálogo real con Marruecos por el bien de la población saharaui, basado en el intercambio y el entendimiento, sin el uso de la fuerza; con el proyecto más innovador democrático que pueda existir hasta la fecha para el futuro del Sáhara. 

Zapatero sentenció que el MSP es un movimiento que merece respeto, apoyo y consideración. De hecho, fue quien anticipó el futuro para una mejor resolución del conflicto del Sáhara.

dakar jose bono
Intervención en Dakar de José Bono

José Bono hizo un repaso histórico a los acontecimientos en el Sáhara para afirmar que el Sáhara Occidental no es un territorio ocupado, recordó a Nelson Mandela y su reconocimiento a la solidaridad que encontró en Marruecos, para concluir que no es viable un estado independiente en el Sáhara y la solución más clara y creíble es la que plantea el MSP .

Más en Política