El presidente del Gobierno saliente necesitará los apoyos de los independentistas catalanes para poder revalidar mandato

El rey de España encarga a Pedro Sánchez intentar formar Gobierno

PHOTO/AFP/JAVIER SORIANO - El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, asiste a la segunda sesión de un debate parlamentario para votar a un presidente del Gobierno en Las Cortes de Madrid el 27 de septiembre de 2023
photo_camera PHOTO/AFP/JAVIER SORIANO - El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, asiste a la segunda sesión de un debate parlamentario para votar a un presidente del Gobierno en Las Cortes de Madrid el 27 de septiembre de 2023

El rey de España, Felipe VI, encargó este martes al presidente del Gobierno saliente, el socialista Pedro Sánchez, presentar su candidatura al Parlamento para intentar ser investido nuevamente al frente del Ejecutivo, según anunció la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

“Su Majestad el Rey", quien consultó desde el lunes a los representantes de los diferentes partidos políticos, “me ha comunicado su decisión de proponer al señor Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno”, indicó Armengol en una breve declaración televisada.

Para lograr la confianza de los diputados, Sánchez tendrá que contar con el necesario apoyo de los independentistas catalanes, que exigen a cambio una polémica amnistía para los separatistas con causas judiciales por el intento de secesión de Cataluña en 2017, e incluso avances de cara a un referéndum de autodeterminación.

El jefe del Gobierno saliente, en el poder desde 2018, tendrá hasta el 27 de noviembre para obtener el respaldo del Parlamento. En caso de no conseguirlo, se convocarán elecciones de forma automática para mediados de enero.

Su rival, el conservador Alberto Núñez Feijóo, que venció las elecciones legislativas del 23 de julio, aunque sin una mayoría viable, fracasó la semana pasada en su intento, cuando una mayoría de diputados rechazó su candidatura a ser investido.

Más en Política