El Rey saudí y el príncipe heredero de Abu Dhabi analizan los últimos desafíos regionales

Atalayar/WAM

Pie de foto:  El príncipe heredero de Abu Dhabi junto al Rey Salman de Arabia Saudí.

La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Erga en Riad, abordó los desafíos y las crisis que aquejan a los países de la región.

El Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí, y el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas de Emiratos Árabes Unidos Fuerzas, analizaron las formas de consolidar los lazos bilaterales y evaluaron los últimos problemas regionales y mundiales de interés mutuo. Mientras daba la bienvenida al jeque Mohamed, el rey Salman enfatizó que los lazos fraternales y de larga data entre los dos países y sus pueblos se han fortalecido bajo la firme voluntad de los líderes de ambos países para desarrollarlos y hacerlos crecer aún más. 

Los dos líderes discutieron las vías de coordinación y cooperación conjunta, así como el trabajo conjunto en áreas que sirven a intereses mutuos a fin de promover el desarrollo, la prosperidad y la estabilidad de los pueblos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos y otros países de la región. 

La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Erga en Riad, abordó los desafíos y las crisis que aquejan a los países de la región, mientras que los dos líderes destacaron la importancia de fortalecer la acción árabe conjunta para enfrentar estos desafíos y riesgos, incluido el extremismo, el terrorismo y las interferencias regionales en los asuntos internos de los países árabes, que amenazan la seguridad y estabilidad regional. 

Según informa la agencia oficial de Emiratos, WAM, el jeque Mohammed bin Zayed subrayó que Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos mantienen fuertes vínculos fraternales basados ​​en fundamentos bien establecidos de afecto mutuo, respeto y confianza, y una visión común hacia los cambios y desafíos regionales e internacionales a partir de su creencia en su destino común. 

Asimismo, el príncipe heredero de Abu Dhabi elogió las firmes posiciones tomadas por el rey Salman en apoyo de las causas del derecho, la justicia y la humanidad, así como sus esfuerzos por lograr la seguridad, la paz y la estabilidad a nivel regional y mundial. En las conversaciones también estuvo presente el jeque Tahnoun bin Zayed Al Nahyan, asesor de Seguridad Nacional, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Presidenciales, el jeque Khalid bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente del Comité Ejecutivo de Abu Dhabi, el jeque Shakhbout bin Nahyan Al Nahyan, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Arabia Saudí, Reem bint Ibrahim Al Hashemy, ministro de Estado para la Cooperación Internacional; y varios altos funcionarios de EAU.
 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington