El Gobierno del país africano pronunció su apoyo a la posición marroquí ante la IV Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Togo renueva su apoyo a Marruecos sobre la soberanía del Sáhara Occidental

AFP/FADEL SENNA - Puesto fronterizo entre Marruecos y Mauritania en Guerguerat, situado en el Sáhara Occidental
photo_camera AFP/FADEL SENNA - Puesto fronterizo entre Marruecos y Mauritania en Guerguerat, situado en el Sáhara Occidental

El Gobierno togolés reafirmó su adhesión a la integridad territorial marroquí y al Sáhara Occidental como “región soberana de Marruecos” y se une a la larga lista de Estados que alienan su postura con la del Reino de Marruecos. Estados Unidos, España, Alemania, Países Bajos, Portugal y Hungría son solo unos de los principales apoyos con los que el país norteafricano cuenta. Apoyo que Togo ha decidido mantener.

Marruecos considera el Sáhara Occidental como su propio territorio dentro de las llamadas “provincias del sur” y ha propuesto una fórmula de amplia autonomía bajo soberanía marroquí, otorgando a los saharauis un importante autogobierno en una variedad de áreas, al tiempo que reserva al Estado marroquí la autoridad en materia de seguridad y política exterior. Todo esto respetando los principios de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

PHOTO/AFP - Esta fotografía de archivo muestra banderas de Estados Unidos y Marruecos junto a un mapa de Marruecos autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU. que reconoce el territorio en disputa internacional del Sáhara Occidental (con la firma del embajador de Estados Unidos en Marruecos, David T. Fischer) como parte del reino norteafricano
PHOTO/AFP - Esta fotografía de archivo muestra banderas de Estados Unidos y Marruecos junto a un mapa de Marruecos autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU. que reconoce el territorio en disputa internacional del Sáhara Occidental (con la firma del embajador de Estados Unidos en Marruecos, David T. Fischer) como parte del reino norteafricano

El enviado especial del Ejecutivo de Togo afirmó: “La delegación togolesa reitera su compromiso con los principios de integridad territorial y soberanía y renueva su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía, que es evidentemente la solución de compromiso a este diferendo regional de conformidad con el derecho internacional”, dijo Koffi Akakpo, presidente de la República de Togo, al dirigirse a la ONU.

El representante de Togo elogió la dedicación del Reino alauí al desarrollo de “sus provincias del sur” y citó las inversiones e iniciativas realizadas en el marco de la nueva estrategia de desarrollo para dichas provincias.

El responsable togolés recordó que el modelo fue introducido por el rey Mohamed VI en 2015 lo que ayudó a aumentar “el sentimiento de empoderamiento de la población de la provincia” y los indicadores de desarrollo humano de la región.

También saludó la apertura de 30 consulados generales de muchas naciones en El Aaiún y Dajla, destacando que estas representaciones buscan fortalecer las oportunidades económicas y sociales de la región como centro de desarrollo, estabilidad e influencia en el Mediterráneo, el Atlántico, y regiones africanas.

AFP/FADEL SENNA - Puesto de control fronterizo entre Marruecos y Mauritania en Guerguerat, ubicado en el Sáhara Occidental
AFP/FADEL SENNA - Puesto de control fronterizo entre Marruecos y Mauritania en Guerguerat, ubicado en el Sáhara Occidental

Para ayudar a lograr una resolución política amistosa y duradera del conflicto, el diplomático togolés enfatizó su apoyo al proceso político liderado por la ONU y a Staffan de Mistura, el enviado personal del secretario general. Lo hizo diciendo que se debería dar tiempo a ambas partes para llegar a un acuerdo.
 

Más en Política