Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Bahréin. El acuerdo tiene lugar pocas semanas después del acuerdo de paz alcanzado por el Estado hebreo con Emiratos Árabes Unidos (EAU). “Abrir un diálogo directo y formar lazos entre estas dos sociedades dinámicas con economías avanzadas continuará con la transformación de Oriente Medio”, expresaron las tres naciones involucradas en el acuerdo en un comunicado oficial sobre un entendimiento que buscaba trabajar en favor de la pacificación regional y de la solución de cuestiones enquistadas como el conflicto entre israelíes y palestinos.
Así, Donald Trump comunicó este viernes el “acuerdo de paz" entre Israel y Bahréin por el que ambos países han acordado "el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas".
"¡Otro logro HISTÓRICO hoy! ¡Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Bahréin han acordado un Acuerdo de Paz- el segundo país árabe en hacer la paz con Israel en 30 días!", expresó Trump en su cuenta de la red social de Twitter.
Precisamente, el máximo dirigente estadounidense ejercerá de anfitrión en la Casa Blanca el próximo martes de cara a la oficialización de la firma del tratado anterior acordado por los líderes israelíes y emiratíes y auspiciado por Washington.
El propio Trump había anticipado el jueves en conferencia de prensa la posibilidad de realizar un anuncio de esta naturaleza. “Van a escuchar a otros países en un período de tiempo relativamente corto. Podría haber paz en Oriente Medio”, resaltó el mandatario.
Con el acuerdo de paz entre Bahréin e Israel, parece que la política de Donald Trump sigue dando sus frutos, después del entendimiento alcanzado entre Emiratos e Israel y tras la gira que protagonizó Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, por varios países árabes para recoger apoyos de cara a la normalización diplomática con Israel.
El pequeño país del Golfo había dado muestras de buena voluntad al autorizar a aviones de EAU a sobrevolar su territorio yendo desde y hacia Israel. “Bahréin autorizará a sobrevolar su espacio aéreo a los vuelos desde y hacia todos los países desde Emiratos Árabes Unidos”, informó el jueves 3 de septiembre la agencia de noticias oficial Bahrain News Agency, citando una fuente oficial del Ministerio de Transportes bahreiní.
La semana pasada, el “primer vuelo comercial directo” entre ambos países, con salida desde Tel Aviv, aterrizó en Abu Dhabi, en Emiratos; tras haber sobrevolado además el espacio aéreo de Arabia Saudí, algo muy reseñable teniendo en cuenta que el Reino no mantiene relaciones oficiales con Israel, aunque ahora se especula con que también podría sumarse al acercamiento.