En las últimas 48 horas, violentos incendios forestales han afectado a varias wilayas del noreste de Argelia. El número de muertos sigue siendo de 34, mientras que miles de hectáreas han sido arrasadas por las llamas.
En la tarde del martes, una decena de incendios seguían activos en los bosques del noreste de Argelia. Sin embargo, los servicios de Protección Civil argelinos anunciaron en la noche del 25 al 26 de julio que todos los incendios habían sido apagados. La televisión argelina informó de la noticia, afirmando que todos los incendios forestales habían sido controlados.

“La Protección Civil conseguía extinguir la mayoría de los incendios al 80 %, tras haberse movilizado sin interrupción durante toda la pasada noche, reforzando las operaciones sobre el terreno con medios humanos y equipos, y la capacidad de colaboración entre los Estados”, declaró el Ministerio del Interior, Colectividades Locales y Urbanismo en un comunicado.
“Un equipo de la AFP pudo controlar los importantes daños y seguir la intervención de helicópteros y bombarderos de agua. En Toga, en el noreste del país, donde murieron dieciséis personas, el fuego estaba casi completamente controlado, aunque algunas hogueras seguían ardiendo”, informa el medio Al Ain.
Cada año, Argelia es testigo de numerosos incendios en sus bosques y tierras de cultivo. El fenómeno se ha agudizado en los últimos años debido al calor extremo inducido por el cambio climático. La canícula, que seca la vegetación, y los fuertes vientos hacen que los espacios verdes sean más vulnerables al fuego.
El país ya ha sufrido violentos incendios, como los de agosto de 2022, que causaron 37 víctimas en la provincia de El Tarf, en el noreste de Argelia. Sin embargo, fue en el verano de 2021 cuando el Gobierno argelino registró el mayor número de muertes relacionadas con incendios desde hacía varias décadas, cuando más de 90 personas perecieron en los fuegos que devastaron la región de la Cabilia.
Según el periódico Al Ain, las autoridades informaron de que más de 8.000 miembros de la Protección Civil y 525 camiones de diversos tamaños participaron en la lucha contra el fuego. Ya en mayo de 2023, el Gobierno argelino convocó una licitación para la adquisición de seis aviones bombarderos de agua de tamaño medio para luchar contra los incendios forestales, con el fin de reforzar la flota de aviones y helicópteros del país. El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, también ha convocado un concurso para que startups suministren drones de vigilancia de la cubierta forestal.

Rusia también debía entregar cuatro bombarderos de agua a Argel, pero la entrega se ha retrasado debido a la guerra en Ucrania. Según Algérie 360, el coronel Farouk Achour, director de Información y Estadísticas de la Protección Civil, ha declarado que Argelia ha movilizado efectivamente aviones bombarderos de agua para luchar contra los incendios forestales, entre ellos el Beriev Be-200 ruso-argelino adquirido este año.
Por tanto, las autoridades tienen el deber de reparar los daños indemnizando a las víctimas y también investigando a los posibles delincuentes implicados en el inicio y propagación de los incendios. La justicia argelina ha abierto varias investigaciones para determinar la causa de los incendios e identificar a los posibles autores. La agencia de prensa Anadolu Agency informa de que dos sospechosos han sido detenidos por el tribunal de Al-Buira, otros tres por el de Skikda y catorce en Bejaia.
¿Acusará Argelia de nuevo a Marruecos de provocar los incendios?
En el verano de 2021, Argelia, cuyas relaciones con Marruecos ya eran tensas por diversas razones, acusó a Rabat e Israel de estar detrás de los incendios que asolaron el país. A estas acusaciones siguió una ruptura diplomática, anunciada el 24 de agosto de 2021 por el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra. Percibió el acercamiento a Israel y la postura marroquí sobre el Sáhara Occidental como “actos hostiles”.
En cette douloureuse circonstance, le Royaume du Maroc présente ses sincères condoléances suite aux pertes en vies humaines causées par ces feux de forêt, ainsi que ses sincères vœux de prompt rétablissement aux blessés.
— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) July 25, 2023
Por el momento, ninguna acusación ha sido formulada, como pudo ser el caso en 2021. Por otra parte, el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores ofreció el martes sus condolencias a Argelia “por la pérdida de vidas humanas causada por estos incendios forestales, así como sus sinceros deseos de una pronta recuperación a los heridos”.