El programa analiza la celebración de la Fiesta del Trono en Marruecos en un momento de importante desarrollo nacional, el golpe de Estado en Níger y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid

De cara al mundo
photo_camera De cara al mundo

“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda cada semana la actualidad internacional.

Marruecos celebró el domingo 30 de julio su tradicional Fiesta del Trono. El sábado, el rey de Marruecos, Mohamed VI, pronunció el discurso con motivo de esta celebración que conmemora el ascenso al trono del monarca alauí.

Este 2023 se ha celebrado el 24º aniversario de la llegada al trono de Mohamed VI y el discurso pronunciado por el monarca marroquí es un llamamiento para preservar los logros alcanzados y consagrar el progreso, sobre la base de la seriedad y la perseverancia. En un tono “optimista”, el discurso real está lleno de enseñanzas y de acciones capaces de responder a las preocupaciones de la sociedad marroquí y de hacer frente a los desafíos globales. Durante los actos de la Fiesta del Trono se escenificó la lealtad y el respaldo de todas las instituciones marroquíes al príncipe Moulay El Hassan como sucesor al trono de Marruecos. El analista Nourdine Mouati estará ante los micrófonos de “De cara al mundo” para hablar de la trayectoria del rey Mohamed VI de Marruecos, de la figura del príncipe heredero y de la buena situación de la que goza el reino marroquí actualmente. 

Por otro lado, Níger está en el centro de atención por el golpe de Estado dado por parte de la cúpula militar contra el presidente elegido democráticamente Mohamed Bazoum. La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDAO) reclama a los golpistas en Níger que terminen con este golpe de Estado y restituyan al presidente derrocado Mohamed Bazoum, que permanece retenido con su familia en la residencia presidencial desde el día del golpe. La CEDAO se plantea una posible intervención militar mientras el líder golpista advierte que cualquier acción exterior tendrá respuesta. Por otro lado, los golpistas anuncian la ruptura de los acuerdos militares con Francia y hace unos días ya anunciaron el corte del suministro de uranio a Francia, antigua potencia colonial en el país nigerino. 

El programa vuelve a tratar el curso de la guerra de Ucrania. La UE teme una crisis alimentaria global por el bloqueo ruso de grano en el país ucraniano. Mientras, Bruselas también mueve fichas para presionar a la comunidad internacional y Moscú anuncia el envío de decenas de toneladas de cereales gratis a África. El Gobierno ucraniano minimiza las bajas que está costando la contraofensiva y los drones marítimos ucranianos han atacado una base de la Armada rusa cerca del puerto de Novorossiysk. María Senovilla, periodista y corresponsal en Ucrania, y el experto analista internacional Lucas Martín arrojarán luz sobre las cuestiones más importantes del conflicto bélico en territorio ucraniano. 

Como cada viernes, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas. En la misma se hablará sobre la guerra de Ucrania, la actual crisis alimentaria y el vínculo entre África y Rusia, el golpe de Estado en Níger, las imputaciones de Donald Trump y la Fiesta del Trono de Marruecos. 

“De cara al mundo”, viernes 4 de agosto de 22:05 a 23:00 horas.

https://www.telemadrid.es/emision-en-directo-ondamadrid/

Más en Sociedad