“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda cada semana la actualidad internacional.
La guerra de Ucrania sigue teniendo gran protagonismo. Este jueves, en su reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo envío de ayuda militar al país invadido por Rusia, por valor de 325 millones de dólares (305 millones de euros), y declarado que los primeros carros de combate Abrams llegarán a Kiev la semana que viene. Mientras, Zelenski ruega a los republicanos que mantengan la ayuda a Ucrania.
Por su parte, Polonia deja de suministrar armas a Ucrania como respuesta a la crisis por la exportación de productos agrícolas. El primer ministro Morawiecki afirma que la llegada de material armamentístico de otros países a través de su territorio seguirá en funcionamiento.
El apoyo a Ucrania también llega desde la Comunidad de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una ambulancia blindada que se ha entregado al embajador de Ucrania, Sergii Pohoreltsev, y que saldrá del “kilómetro cero” de la capital española para ayudar a la población de este país que se encuentra en zona de guerra. Este envío será posible gracias a las donaciones de los empresarios madrileños, a través de la Fundación CEOE, en el marco de su campaña Empresas con Ucrania.
Según ha manifestado durante el acto, junto a la Real Casa de Correos, “las democracias liberales de Occidente no podemos admitir un acto brutal y contra todo Derecho como la invasión de Ucrania”.
Este vehículo sanitario especializado es un 4x4 fabricado con acero balístico, totalmente equipado para colaborar en la asistencia social y ayuda humanitaria. Cuenta con asientos para ayudantes, armario de almacenamiento, camilla de extracción, dos botellas de oxígeno de 20 litros, cuatro tomas de oxígeno con conector estándar, entre otras prestaciones. El depósito de combustible, las ventanas y las mamparas también tienen una protección especial. La ambulancia luce en su exterior la bandera de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha atendido desde el comienzo del conflicto bélico en febrero del año pasado a 18.903 ucranianos desplazados, activando casi 80.706 servicios en ámbitos como Sanidad, Educación, Transporte o Empleo. Entre otras actuaciones, se ha escolarizado a 6.567 alumnos, otorgado 15.803 títulos de transporte, entregado 17.297 tarjetas sanitarias y facilitado alojamiento temporal a 924 personas.
Además, la red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha recibido de manera presencial a 17.132 personas de este país, y ha respondido 20.300 llamadas en el teléfono gratuito 900 822 833, con 1.285 servicios de teletraducción a empleados públicos. También ha prestado ayuda en sus oficinas de empleo a 3.101 ciudadanos de esta nacionalidad, de los que un millar ya ha encontrado un puesto de trabajo.
La periodista María Senovilla y el experto analista internacional Lucas Martín analizarán todas estas cuestiones relativas a la invasión rusa del territorio ucraniano.
Como cada viernes, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas. En la misma se hablará sobre la guerra de Ucrania, el encuentro entre Joe Biden y Volodimir Zelenski, la Asamblea General de la ONU y de las relaciones políticas entre Arabia Saudí e Israel con la importante aproximación diplomática entre ambos países.
“De cara al mundo”, viernes 22 de septiembre de 22:05 a 23:00 horas.