El Club de las Bahías Más Bellas del Mundo apuesta por la juventud y el turismo sostenible

El presidente de la Asociación de la Bahías Más Bellas del Mundo considera el turismo sostenible como base de las orientaciones futuras del club, apostando por el Comité de Juventud para el desarrollo y la conservación de las bahías
Louis Thébault - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Louis Thébault - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
  1. El Club de las Bahías apuesta por el turismo sostenible 
  2. La juventud, clave de desarrollo y protección de las bahías en el mundo
  3. Las bahías más bellas del mundo al servicio del medio ambiente

El presidente de la Asociación de las Bahías Más Bellas del Mundo, Louis Thébault, afirmó, durante la reunión de la Asamblea General ordinaria organizada en la ciudad de Dajla con la ocasión de la 18ª edición del Congreso Internacional de las Bahías Más Bellas del Mundo, que “el objetivo es compartir las preocupaciones y consolidar la red de las bahías en los continentes; reforzando las vías de comunicación”.

En el marco de la estrategia de trabajo del club, el presidente puso de relieve el papel primordial de la juventud en el éxito de los proyectos y actividades de la asociación, que apuesta por el turismo sostenible como herramienta eficiente en la preservación y prosperidad de las bahías en el mundo. 

Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo en Dajla - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo en Dajla - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

El Club de las Bahías apuesta por el turismo sostenible 

“Hemos recibido recientemente la invitación de China como representante de oficial de turismo sostenible”, declaró el presidente del club, Louis Thébault, alabando la colaboración con los expertos en materia de turismo sostenible, a través de promover proyectos de observación que pretenden estudiar las repercusiones del cambio climático, las soluciones innovadoras a nivel geográfico o económico y la evolución de las poblaciones; lo cual representa uno de los interesantes logros para la Asociación.

La misión del Club consiste básicamente en apoyar las bahías para enfrentar las decisiones medioambientales que se pueden tomar por algunos Estado o gobiernos; así ayudarlas a proteger sus recursos naturales y desarrollar su potencial en un respecto total del medio ambiente.

En este sentido, el ecoturismo representa una clave en el trabajo de la Asociación de las Bahías Más Bellas del Mundo; siendo un sector crucial en el desarrollo de las bahías respetando el medio ambiente y conservando sus recursos naturales; a fin de beneficiar a la población local sin perder de vista el impacto de la explotación de este potencial natural que no ha de ser agotado, sino que debe preservarse para las futuras generaciones.

Congreso Internacional de las Bahías Más Bellas del Mundo - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Congreso Internacional de las Bahías Más Bellas del Mundo - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

La juventud, clave de desarrollo y protección de las bahías en el mundo

El Club de las Bahías Más Bellas del Mundo apuesta en su estrategia de protección y desarrollo de las bahías por la juventud como actor indispensable para el éxito de la misión de la asociación en materia de respecto del medio ambiente y la lucha contra los cambios climáticos. 

En el marco de un enfoque participativo, el Comité de Juventud desempeña un papel muy relevante en la organización; brindando a la Asociación un nuevo aliento gracias al compromiso de varios jóvenes pertenecientes a diferentes bahías del mundo en el programa y las actividades de la organización. 

Dominique Doucette, presidenta del Comité de Juventud para la Asociación de las Bahías Más Bellas del Mundo, sostuvo que “el proyecto Comité Juventud, creado en enero de 2023, tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre temas del medio ambiente, transmitir conocimientos en este ámbito y compartir con conclusiones y experiencias exitosas entre los representantes jóvenes de las bahías en el mundo.

Marian Daumas y Dominique Doucette - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Marian Daumas y Dominique Doucette - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

“Estamos convencidos de que el medio ambiente y la protección de las bahías es una cuestión de todos. Por ello, el proyecto aspira a establecer una estructura de encuentros y congresos donde participan los jóvenes del mundo; así como también aspira a tener representantes por doquier, especialmente en el continente africano”, afirmó Doucette.

La presidenta del Comité Juventud subrayó la importancia de tener un representante o un asesor en cada en cada continente para que participe activamente en la elaboración de proyectos comunes y la organización de actividades de gran interés para esta categoría de público, en campos como la cultura, deporte y creatividad al servicio de la protección y la prosperidad de las bahías. 

Por su parte Marian Daumas, el vicepresidente del Comité Juventud, ha alabado la organización del Congreso Mundial de las Bahías Más Bellas del Mundo en la ciudad de Dajla; siendo, según él, una ocasión para descubrir la región y al mismo tiempo dar más visibilidad a la bahía a nivel internacional.

Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

“El Comité Juventud aspira a lanzar proyectos en las bahías del mundo dirigidos especialmente a los jóvenes activos en Europa, América, Asia y África donde Marruecos forma parte de esta ambición a través de sus bellas bahías de Dajla y Agadir”, enfatizó Daumas mencionando que “ el comité vela siempre por la integración de jóvenes de diferentes países y bahías del mundo para ampliar este grupo de actores dinámicos en el mundo.

“Hemos notado cómo la bahía de Dajla está en continuo desarrollo económico y turístico que se nota muchos en todas las partes de la ciudad y que está en consonancia con las implicaciones medioambientales que impone la situación actual siendo reconocida como una de la bahías más bellas del mundo”, concluyó el vicepresidente del Comité Juventud; señalando los concursos juveniles de pintura y de vídeo que dinamizan y que velan por perpetuar estás actividades en el tiempo e integrar e máximo de miembros.

Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo en Dajla - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo en Dajla - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

Las bahías más bellas del mundo al servicio del medio ambiente

El presidente del Club de las Bahías Más Bellas del Mundo, Louis Thébault, hizo especial hincapié en “el trabajo realizado sobre la apertura de la asociación al mundo y su interés por África; debatiendo los temas de actualidad con más de 19 bahías en el mundo a lo largo del año 2024 lo que permite compartir visiones y estrategias para la protección del medio ambiente”. 

Thébault subrayó, también, la importancia de lanzar un E-boletín cómo complemento indispensable para consolidar los enlaces, reforzar el compromiso de la asociación frente al desafío del cambio climático; cosechando cada día más reconocimiento internacional y más notoriedad ante las Naciones Unidas y la UNESCO. 

Yanja El Khattat - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ
Yanja El Khattat - PHOTO/ATALAYAR/GEMA LÓPEZ

El objetivo es comprometer las bahías en una acción internacional fuerte con un fuerte impacto mediático y un reconocimiento local. Cosa que permite federar la asociación y reforzar la red de contactos, hacer conocer su trabajo y abrirse a la sociedad civil como actor partícipe en los proyectos del club que pretenden enfrentar los desafíos medioambientales mundiales.

“La política de la asociación, internacionalmente reconocida desde hace 27 años, cuando se creó por primera vez el club, permitió entablar debates interesantes entre los miembros sobre los retos de medioambientales de la actualidad, abogando por el desarrollo sostenible y las energías limpias”, agregó Louis Thébault.