El monarca alauí envía sus condolencias a la familia del difunto religioso

El rey Mohamed VI traslada el pésame por el fallecimiento de Abdelhadi Baraka, decano de los chorfas de alamiyin

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El rey de Marruecos, Mohamed VI

El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha enviado este domingo un mensaje con sus condolencias a la familia del difunto Abdelhadi Baraka, decano de los chorfas de alamiyin, seguidores de la Escuela El Machichiya Chadiliya. “Fue fiel a su religión y a su patria en las diversas misiones que emprendió”, subrayó el monarca tras conocer su fallecimiento.

“Tras esta cruel pérdida, el rey expresa sus profundas condolencias y sinceros sentimientos de compasión a los hijos del fallecido, Nabila, Lamiae, Nabil y Adnane, a la familia Baraka, a todas las chorfas alamiyinas y a los amigos y admiradores del fallecido”, reza el comunicado emitido por la Casa Real de Marruecos.

Abdelhadi Baraka

Mohamed VI “recordó con estima el apego indefectible del difunto a la Persona de SM el Rey y al Glorioso Trono Alauita, así como sus grandes cualidades y su sincero patriotismo” e “imploró al Altísimo que rodeara con su misericordia al santo Moulay Abdeslam Ben Mchich, cuyo mausoleo es muy popular entre los seguidores y visitantes de diferentes regiones del Reino”. Oriundo del norte de Marruecos, Ben Mchich es el fundador de la Escuela o Tariqa Chadiliya, y se cree que es descendiente del profeta Mahoma.

“El Soberano ruega a Dios, en estos benditos días, que rodee al difunto Abdelhadi Baraka con su misericordia, que lo recompense ampliamente por los servicios que prestó y por sus buenas obras al servicio de su religión y de su patria”, concluye la nota.

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid