El país del Golfo hace llegar unas 30 toneladas de material sanitario y equipos de protección a Italia, Colombia y Pakistán

Emiratos refuerza el envío de ayuda humanitaria a otros países para luchar contra el coronavirus

photo_camera Flight with medical aid donated by United Arab Emirates to Italy lands at Fiumicino airport, Rome

La pandemia del coronavirus azota con virulencia a todos los países del mundo. Aunque en algunos, como China, las cuarentenas se están retirando de forma paulatina, y los contagios y muertes empiezan a remitir en otros como España e Italia, no es el momento de bajar la guardia. Por ese motivo, Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha reforzado el envío de ayuda humanitaria a Italia, Colombia y Pakistán, países a los que les ha hecho llegar unas 30 toneladas de material sanitario y equipos de protección.  

En el caso del país europeo, Emiratos ha mandado unas 10 toneladas de suministros médicos, que ya han salido este lunes, para ayudar en la lucha contra el coronavirus, según ha informado el diario emiratí The National. Hasta 10.000 médicos y enfermeras se beneficiarán del envío, según ha explicado el Gobierno de Emiratos. Italia es uno de los países más afectados del mundo por el coronavirus: ha registrado más de 15.000 muertes y casi 128.000 infectados, de los que 21.000 se han recuperado. La ayuda incluía máscaras, guantes y kits de protección para trabajadores de la salud.  

El ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, ha agradecido a Emiratos su compromiso en la lucha mundial contra el coronavirus a través de la red social Twitter: “Gracias a mi colega Abdullah bin Zayed por la amistad y la solidaridad mostradas. Nunca olvidaremos este gesto”, ha escrito el responsable de la diplomacia italiana en su perfil. 

Captura de pantalla

 Por su parte, el embajador de Emiratos en Italia, Omar al-Shamsi, ha explicado que el programa humanitario de su país contra el coronavirus prioriza el apoyo al liderazgo y a las personas de los países que están en primera línea en la lucha contra la COVID-19. El diplomático ha explicado que la operación se ha llevado a cabo en menos de 24 horas. La demanda de nuevos equipos médicos de alta protección es muy alta en estos momentos y hay escasez en muchos países.

“En Italia tienen mucha necesidad de máscaras, desinfectantes, guantes…cientos de miles cada mes”, ha asegurado Al-Shamsi en declaraciones al diario emiratí The National. Tanto el embajador como su personal diplomático han enviado a sus familias de vuelta a Emiratos cuando comenzó el brote de coronavirus en el país. “Mis hijos querían quedarse, pero les dije que debían volver a casa cuando la situación empeoró en Italia”, asegura Al-Shamsi. La Embajada de Emiratos también localizó a 27 emiratíes que estudiaban en Italia y a 10 familias que estaban de vacaciones para repatriarlos. 

“Los contactamos y les pedimos que abandonaran el país antes de que el virus se propagara y se fueron inmediatamente”, ha explicado el jefe de la misión diplomática emiratí. Desde entonces, el personal de la Embajada ha trabajado principalmente desde su casa. Al-Shamsi ha asegurado también que, aunque la situación sigue siendo grave, las muertes han empezado a caer gracias al distanciamiento social y al confinamiento en las ciudades italianas.  

Burj Khalifa mensaje en italiano

Sin embargo, cabe destacar que Italia no es el único lugar al que se han enviado suministros médicos. Un vuelo cargado con ayuda humanitaria para combatir el coronavirus ha llegado este miércoles a Bogotá, la capital de Colombia, procedente de Emiratos con 13 toneladas de material sanitario y de protección. El embajador de EAU en el país latinoamericano, Salem Rashid Alowais, ha explicado que esta ayuda es cortesía del Gobierno emiratí y tiene el objetivo de frenar el coronavirus en Colombia

El embajador en Bogotá también ha destacado que la llegada de este primer envío con asistencia médica refleja el compromiso de Emiratos de apoyar al pueblo colombiano en esta crisis sanitaria y su énfasis por respaldar la cooperación internacional para abordar el virus y sus efectos. La ayuda enviada incluye 30.000 unidades de ropa de protección, 500.000 guantes, 30.000 cubiertas de zapatos y 20.000 mascarillas, además de desinfectantes, toallitas húmedas y ventiladores.  

Del mismo modo, Pakistán también se ha beneficiado de la ayuda humanitaria enviada por Emiratos al resto del mundo. El embajador emiratí en el país, Hamad Obaid Ebrahim Salem Al Zaabi, confirmó este domingo la llegada de material médico al aeropuerto internacional de Islamabad. “Esta mañana, el segundo lote de 11 toneladas de suministros de ayuda médica proporcionados por el Gobierno de Emiratos a los hermanos en Pakistán para combatir el coronavirus ha llegado al aeropuerto de Islamabad. Renovamos [nuestro] compromiso de apoyar al [mundo] frente a las circunstancias y desafíos excepcionales”, ha tuiteado Al Zaabi. 

“Estas iniciativas incluyen colaboraciones de asistencia de emergencia con la Organización Mundial de Salud, así como las disposiciones de ayuda a varios países, incluidos China, Irán, Afganistán, Pakistán y Seychelles para ayudarlos a superar la crisis”, ha explicado el embajador. Hasta este domingo, Pakistán había registrado más de 2.899 casos de coronavirus y había informado de 45 muertes. Alrededor de 208 pacientes se han recuperado de la enfermedad. Todo ello ofrece una muestra más de cómo Emiratos está ayudando a combatir la COVID-19 tanto dentro como fuera de sus fronteras

Más en Sociedad