El objetivo es desarrollar más la cooperación institucional de cara a la Exposición Universal dubaití

Expo Dubái 2020 sella acuerdos con los Ministerios de Interior y de Defensa de Emiratos

photo_camera Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi, y Mohamed bin Rashid al-Maktoum, primer ministro de Emiratos, durante la presentación de Al-Wasl Plaza

El jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernador de Dubái, y el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y comandante de las Fuerzas Armadas de Emiratos, presidieron la rúbrica de dos acuerdos entre la entidad de la Exposición Universal de Dubái 2020 y los Ministerios de Interior y de Defensa, de cara a potenciar la colaboración institucional y gubernamental en el desarrollo de la próxima feria mundial que se celebrará entre el 20 de octubre de este año y el 10 de abril de 2021. 

Con el reto de promover una mayor implicación comunitaria en la Expo 2020, los acuerdos permiten a los empleados del Gobierno y sus familias opciones de participación en las diversas actividades del evento. Mohamed bin Rashid al-Maktoum y Mohamed bin Zayed al-Nahyan instaron a las personalidades emiratíes y a las organizaciones gubernamentales a participar de cara a sacar partido de las oportunidades que ofrece Expo Dubái 2020 para enriquecerse con el conocimiento de las últimas innovaciones y desarrollos de vanguardia que se exhibirán a partir de octubre. Expo 2020 acogerá a más de 190 países para discutir cómo pueden trabajar juntos para dar forma a un porvenir mejor para la humanidad, cumpliendo así con el espíritu del lema oficial del cónclave, que es ‘Conectando mentes, creando el futuro’.

El jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum y el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan destacaron el trabajo de las instituciones gubernamentales para desarrollar diversos programas de incentivos que alienten a los empleados y sus familias a participar en las experiencias educativas, culturales y creativas que servirá la Exposición Universal. 
El jeque Saif bin Zayed al-Nahyan, viceprimer ministro y ministro del Interior, asistió al acto oficial y dejó clara su postura favorable al trabajo realizado hasta el momento, según palabras recogidas por la agencia de noticias emiratí WAM: "Seguimos el camino de nuestro padre fundador, el difunto jeque Zayed bin Sultan al-Nahyan, en apertura y cooperación con los pueblos del mundo. Juntos, con la gente de Emiratos Árabes Unidos, daremos la bienvenida al mundo, mejoraremos la reputación internacional de Emiratos y alentaremos a toda nuestra gente a participar en el 'Mejor espectáculo mundial' de brillantez y logros humanos que busca conectar a las personas y crear un futuro mejor".

Por su parte, Ahmed bin Saeed al-Maktoum, presidente del Comité Superior de la Exposición Universal de Dubái 2020, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Dubái y presidente y director ejecutivo de Emirates Group, manifestó que se ha trabajado “incansablemente durante años para hacer de Expo Dubái 2020 una de las exposiciones mundiales más memorables de la historia”. “El apoyo continuo de todos los departamentos gubernamentales ha sido fundamental en nuestro viaje para lograr este objetivo, implementando la visión de nuestro liderazgo y cumpliendo las aspiraciones de nuestra gente. Durante nueve meses, daremos la bienvenida a millones de visitantes a EAU para comunicarnos, colaborar y celebrar los mejores logros y el ingenio de la humanidad”, remarcó el máximo responsable del Comité Superior de Expo Dubái 2020. 

"Expo 2020 es la puerta de entrada del mundo a EAU. Todos aquí esperan ansiosamente el 20 de octubre de 2020 para dar la bienvenida al mundo y celebrar juntos la creatividad humana y la innovación, y abrir una nueva fase de progreso y crecimiento. Me gustaría dar la bienvenida a todos nuestros departamentos gubernamentales, su personal y sus familias en la exposición más grande del mundo de brillantez y logros humanos ", añadió Ahmed bin Saeed al-Maktoum. 

Desde el Ministerio de Estado para Asuntos de Defensa, su máximo responsable, Mohamed bin Ahmed al-Bowardi, explicó que se busca “organizar una Exposición Mundial excepcional en EAU, para celebrar los logros desde el día de la unión de EAU en 1971, y hacer más progresos y logros en los próximos 50 años”. “Es un honor para nosotros participar en este evento global y mostrar la arraigada cultura de la hospitalidad de Emiratos Árabes Unidos. La Expo 2020 será una oportunidad para que los jóvenes emiratíes obtengan conocimiento sobre innovaciones de vanguardia, y el progreso que las naciones del mundo están haciendo en todos los campos”, expresó Al-Bowardi. 
Precisamente, la Exposición Universal de Dubái 2020 servirá para que los casi 200 países participantes expongan todos sus avances y su cultura en los pabellones nacionales que tendrán dispuestos en el recinto oficial de esta cita universal, la cual supondrá un auténtico espaldarazo social y económico para un país referente en Oriente Medio como es Emiratos. 

Más en Sociedad