La Exposición Universal de Dubái 2020 ha mostrado al mundo Al-Wasl Plaza, el corazón central que ejercerá como punto neurálgico del evento mundial que dará comienzo el 20 de octubre de 2020 y finalizará el 10 de abril de 2021 con la presencia de más de 190 países, que se darán cita en el emirato dubaití de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Reseñables autoridades emiratíes se encargaron de dar la bienvenida a una de las principales enseñas de lo que será la primera Exposición Universal que se celebra en el área MEASA (Oriente Medio, África y Asia meridional). El jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos y gobernador de Dubái, y el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y comandante supremo adjunto de las Fuerzas Armadas de EAU, fueron los encargados de llevar a cabo la inauguración de la zona principal de lo que será el entramado de la feria mundial.
Al-Wasl Plaza se constituye en una plaza central de 150 metros de diámetro donde confluirán los tres principales distritos temáticos que reflejan los principios sobre los que girará Expo Dubái 2020: la Oportunidad, la Movilidad y la Sostenibilidad. Estas zonas se presentan en un recinto principal con un diseño simétrico, donde se pueden distinguir los distritos referidos, que aparecen en forma de hélice para encontrarse en el punto central. Los pabellones de las diversas naciones participantes de distribuirán a lo largo del contorno del complejo ferial; en el centro se situarán los pabellones más pequeños y, siguiendo hasta el perímetro, los de mayores dimensiones, extendiéndose como pétalos de mayor tamaño.
En tan magno evento de presentación en sociedad, los maestros de ceremonias recordaron la figura del presidente de Emiratos, el jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan, bajo cuyo liderazgo se ha podido materializar este proyecto global que supondrá un gran espaldarazo del país. Y es que se espera para este próximo cónclave que comienza en octubre la visita de unos 25 millones de personas.
El lema principal de la Exposición Universal de Dubái es ‘Conectando mentes, creando el futuro’ y, precisamente, tanto Mohamed bin Rashid al-Maktoum como Mohamed bin Zayed al-Nahyan incidieron en esta idea al remarcar que la cita servirá para trabajar en favor de un cambio positivo y un porvenir mejor. El objetivo principal es el de celebrar los logros alcanzados por la humanidad y favorecer la unidad de todos de cara a construir un futuro mejor; facilitando para ello el intercambio de conocimientos e ideas, aspecto básico para poder enfrentar los problemas actuales existentes en el mundo y encontrar soluciones creativas y efectivas para abordarlos con éxito. Todo ello con gran protagonismo de las nuevas tecnologías y últimas innovaciones de la sociedad actual en la que vivimos.
El primer ministro emiratí y gobernador de Dubái y el príncipe heredero de Abu Dhabi resaltaron que se buscará fomentar el optimismo y la esperanza entre todas las personas como base para afrontar los retos globales mediante el encuentro mundial que se dará en la ciudad dubaití.
El próximo año 2021 EAU celebra el 50º aniversario de su independencia y en estas últimas cinco décadas el país ha experimentado un crecimiento económico y social espectacular. Expo Dubái también contribuirá a dar otro gran impulso a la nación, sobre todo al enclave dubaití, gracias al motor que va a suponer esta feria mundial.
“Celebraremos los logros de los últimos 50 años. Gracias a los esfuerzos de los ciudadanos y residentes de EAU, así como los de todos aquellos que han contribuido a su éxito y prosperidad, Expo Dubái 2020 marcará el comienzo de una nueva fase de liderazgo y logros de otros 50 años”, señaló el jeque Mohamed bin Rashid.
“Estamos trabajando para aplicar nuestra visión como parte de nuestro plan integral de desarrollo, cuyo objetivo clave es la felicidad de las personas. Nuestros esfuerzos están respaldados por iniciativas y proyectos destinados a maximizar la energía y el talento de nuestra gente y crear nuevas oportunidades para ellos. Trabajamos con todos los países y gobiernos interesados en promover la prosperidad y el bienestar de la humanidad. En unos meses, el mundo se reunirá en este lugar para celebrar las culturas de varias naciones y las mejores innovaciones de la humanidad. La Expo 2020 ofrecerá una nueva esperanza para crear un mejor mañana tanto para la región como para el planeta”, aseguró el primer ministro de EAU y gobernador de Dubái, en palabras recogidas por el medio Trade Arabia.
Por su parte, el jeque Mohamed bin Zayed resaltó que mediante la Exposición Universal de 2020 se mostrará al mundo cómo “la unión fue el punto de partida para nuestro viaje de desarrollo” y cómo los padres fundadores de la nación emiratí “establecieron las bases sólidas necesarias para el desarrollo sostenible y el progreso”. “También tendremos una oportunidad de demostrar cómo el espíritu de colaboración está profundamente arraigado en nuestro espíritu nacional y sirve como un medio para el progreso y el desarrollo. El mundo también podrá comprender mejor los logros que hemos conseguido en un corto período desde la fundación de nuestra nación, y aprenderá sobre nuestras tradiciones y patrimonio, nuestra diversidad y nuestra experiencia de convivencia pacífica", señaló el príncipe heredero de Abu Dhabi.
La Exposición Universal de Dubái 2020 va a suponer un excepcional impulso para EAU. Un completo informe presentado por la consultora Ernst & Young prevé un incremento en 33.000 millones de dólares de la actividad económica gracias a la Exposición Universal entre 2013, año en que Dubái se ganó el derecho a organizarla, y 2031.
Se cuenta con que en ese mismo período de tiempo se crearán en torno a los 900.000 puestos de trabajo a tiempo completo gracias a toda la actividad generada a partir de la Expo. En este sentido, los eventos de la organización y negocios de servicios protagonizarán un crecimiento de unos 19.000 millones de dólares; mientras, por otro lado, el sector de la construcción tendrá un repunte en este plazo de unos 7.300 millones de dólares, y el de los hoteles y restaurantes un crecimiento de negocio estimado en unos 1.300 millones de dólares, lo cual potenciará el sector turístico; área que se verá lógicamente favorecida por los 25 millones de visitantes estimados durante la próxima celebración de la Exposición Universal.
En cuanto al apartado de infraestructuras, el incremento entre 2013 y 2031 será cercano a los 11.000 millones de dólares, incluyendo carreteras, puentes y la extensión del Metro de Dubái con la ‘Ruta 2020’. Mientras, las pequeñas y medianas empresas (pymes) protagonizarán un auge de negocio estimado en unos 570 millones de dólares.
En general, se calcula un espectacular crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de EAU del 1,5% durante los seis meses que durará el evento global.