Exteriores sigue buscando a 117 españoles en Nepal

Natalia González Velázquez

FOTO: La comunidad internacional se vuelca en la ayuda a Nepal

Mientras que 338 españoles han sido ya localizados en Nepal, el Ministerio de Asuntos Exteriores sigue buscando a otros 117, cuyo paradero se desconoce. Después de que el pasado sábado se produjera un terremoto de 7,8 grados de magnitud, que ha dejado ya un saldo provisional  de 3.200 víctimas, la Embajada de Nueva Delhi actualiza permanentemente la lista de españoles que se encontraban en Nepal en el momento del desastre. Por el momento no hay noticias de fallecidos ni heridos de origen español. Según fuentes diplomáticas, las 117 personas que aún no han sido localizadas incluyen turistas, residentes y residentes esporádicos.

Para colaborar en la búsqueda de los españoles y organizar la evacuación de los que quieran abandonar el país, se ha dispuesto un equipo formado por la cónsul general en Nueva Delhi, Laura García Alfaya, el agregado de Interior, Ramón Gómez Nieto, y un policía experto en rescate, que se desplazó a Katmandú el domingo por la tarde. Además, está previsto que el Airbus 310 puesto a disposición por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, realice hoy dos vuelos a Katmandú para evacuar a Nueva Delhi a unos 70 españoles en cada viaje.

Por su parte, Nepal sigue intentando rescatar a los supervivientes entre los escombros y atender a los miles de heridos mientras que el número de víctimas sigue aumentando. La cifra de heridos alcanza las 6.000 personas en el peor seísmo que ha asolado el país asiático desde 1934, cuando 8.500 personas perdieron la vida.

Mientras tanto, la comunidad internacional se vuelca con la ayuda a Nepal. Sus dos grandes vecinos, India y China, han enviado unidades militares de ayuda y helicópteros que sobrevuelan las zonas afectadas. Pakistán, por su parte, envió este domingo cuatro aviones militares con personal de rescate y sanitario además de un hospital de campaña y alimentos para los damnificados. Otros de los países que se han comprometido a mandar ayuda inmediatamente han sido Estados Unidos y Japón.

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés, ha enviado productos de primera  necesidad además de un equipo de socorristas, y la ministra británica de Cooperación Internacional, Justine Greening, también ha anunciado el envío de un equipo de expertos.

España, por su parte, tampoco se queda atrás. La AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) tiene ya preparado un avión de transporte con 30 toneladas de material de emergencia y ha activado los protocolos con las ONG que actúan en la zona: Cruz Roja, Oxfam, Médicos sin Fronteras y Acción contra el Hambre.

Más en Sociedad