El Fórum emitió un comunicado en el que también destacó la “encomiable” tarea de la Administración marroquí en las tareas humanitarias y de rescate

El Fórum Canario Saharaui muestra todo su apoyo y solidaridad a Marruecos tras el terremoto sufrido

REUTERS/HANNAH Mckay - Un helicóptero militar en la zona tras el terremoto en Talat NYaaqoub, en Marruecos, el 12 de septiembre de 2023
photo_camera REUTERS/HANNAH Mckay - Un helicóptero militar en la zona tras el terremoto en Talat NYaaqoub, en Marruecos, el 12 de septiembre de 2023

El Fórum Canario Saharaui emitió un comunicado oficial en el que muestra todo su apoyo y solidaridad a Marruecos después del terremoto sufrido la madrugada del viernes al sábado que ha dejado ya más de 2.800 muertos y más de 2.500 heridos. 

El Fórum destacó la “encomiable y titánica tarea de los distintos estamentos de la Administración marroquí” para atender a las víctimas y rescatar a los afectados. También resaltó la colaboración de España para ayudar en todo lo posible siguiendo la estela de la gran relación diplomática que tienen el país norteafricano y el español. 

A continuación, se reproduce el comunicado oficial del Fórum Canario Saharaui:

COMUNICADO DEL FÓRUM CANARIO SAHARAUI SOBRE EL TERREMOTO SUFRIDO POR NUESTRO VECINO, HERMANO Y QUERIDO MARRUECOS 

En estos momentos tan duros, queremos enviar toda nuestra fuerza y solidaridad hacia nuestro vecino y hermano pueblo marroquí, golpeado tras el terremoto de este pasado fin de semana. Nuestras oraciones y pensamientos están con las víctimas y todos los afectados por esta terrible catástrofe. 

Queremos alabar igualmente la encomiable y titánica tarea de los distintos estamentos de la Administración marroquí, los cuales prosiguen en sus esfuerzos de rescatar, evacuar, y atender a los heridos, y para desbloquear las carreteras dañadas por el seísmo, movilizando todos los medios necesarios para responder a las repercusiones de esta dolorosa tragedia. 

Fórum Canario Saharaui
Fórum Canario Saharaui

Un esfuerzo y dedicación destinado a armonizar y complementar sus actuaciones sobre el terreno (Fuerzas Armadas Reales, Gendarmería, Protección Civil, Sanidad, etc.), basados en la eficacia y celeridad con objeto de superar esta situación, a pesar de los difíciles retos y limitaciones que plantea la magnitud del seísmo, marcado por el compromiso responsable y una fuerte coordinación entre los distintos componentes de las autoridades públicas y la población civil, que sigue y apoya en la medida de lo posible los esfuerzos y directrices marcadas por dichas autoridades. 

De hecho, desde las Fuerzas Armadas, se ha desplegado tecnología militar de primer nivel para esta ardua tarea. Radares y cámaras térmicas para monitorear puntos calientes y localizar supervivientes, minicámaras de búsqueda, así como detectores de frecuencia cardíaca para una profundidad de 10 metros. 

Igualmente queremos ensalzar y aplaudir a todas aquellas instituciones, oenegés y Estados que, como España, han mostrado todo tipo de muestras de solidaridad y apoyo, volcándose en prestar toda la capacidad humana y logística a su alcance. Desde la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como bomberos y equipos de salvamento y rescate para ayudar en la búsqueda de supervivientes a contra reloj, especialmente tratándose de lugares de difícil acceso como es la zona del alto Atlas. 

En momentos duros como este es donde se demuestra la buena sintonía y el alcance de las relaciones estratégicas y diplomáticas entre ambos países, que actualmente gozan de una salud robusta y envidiable. 

Por último, ahora más que nunca y en cuanto pase lo peor, queremos invitar y animar al turista español o del país que fuere a que siga visitando Marruecos. Son muchos los viajeros españoles que cada año acuden a visitar las maravillas arquitectónicas, naturales o gastronómicas que el patrimonio histórico-cultural marroquí ofrece. Por favor, no les dejemos solos ahora, no tardará en restablecerse la normalidad y todo seguirá igual. El turismo es un sector importante en Marruecos, y no debe propagarse el miedo bajo el manto de una desmedida o malentendida sobreinformación, especialmente por el nocivo efecto multiplicador de las redes sociales. 

En definitiva, seguimos con un nudo en la garganta, consternados y atentos a las noticias que nos llegan de esta tragedia. Por nuestra parte, quedamos a disposición de autoridades y aquellos afectados que lo necesiten. Estamos con vosotros en vuestro dolor. No estáis solos. Podéis contar con nosotros en lo que haga falta desde nuestras condolencias más sinceras.

Más en Sociedad